24h Aragón.

24h Aragón.

La mayoría de los clientes mayores de 65 años de Ibercaja utiliza servicios digitales como aplicaciones móviles y cajeros automáticos.

La mayoría de los clientes mayores de 65 años de Ibercaja utiliza servicios digitales como aplicaciones móviles y cajeros automáticos.

En Zaragoza, el 21 de marzo, se ha revelado una inquietante tendencia que destaca la creciente adopción de la tecnología entre los clientes sénior de Ibercaja. Más de 300.000 personas mayores utilizan activamente los servicios online, los cajeros automáticos y las tarjetas para realizar compras. Este dato demuestra que aproximadamente dos tercios de los usuarios de este segmento se benefician de estos canales, con un notable incremento en el uso de Bizum a través de la aplicación Ibercaja Pay, que alcanzó los 27.000 usuarios en 2024.

La entidad bancaria está comprometida con sus clientes mayores, implementando un conjunto de medidas de atención personalizada, igualmente conocido como el decálogo, dirigido a más de 600.000 personas que superan los 65 años. En 2024, los resultados de las encuestas de satisfacción reflejan una valoración de 8,7 sobre 10 entre estos usuarios, mejorando en dos puntos respecto al año anterior, lo que pone de manifiesto su esfuerzo por atender las necesidades de este importante sector de la población.

Este compromiso se traduce en acciones concretas: el año pasado, más de 200.000 clientes se beneficiaron de un gestor personal especializado, mientras que más de 260.000 recibieron con antelación el abono de sus pensiones. Asimismo, el interés por el servicio de asistencia telefónica aumentó, con más de 33.000 clientes realizando 56.000 llamadas a Ibercaja Connect. Esto demuestra una clara tendencia hacia la digitalización, con 3.200 usuarios explorando el modo Iniciación de la app móvil.

El 91% de las sucursales de Ibercaja mantiene un horario accesible, ofreciendo servicio de caja de 9 a 14 horas. Además, un impresionante 95% de sus 1.096 cajeros automáticos están equipados con tecnología que facilita su uso, incluyendo soporte para libretas y pantallas de alto contraste, lo que mejora la accesibilidad para todas las personas, especialmente para aquellas con dificultades visuales.

En 2024, el banco también ha continuado ofreciendo servicios adaptados a las necesidades específicas de sus clientes sénior. Entre estas iniciativas destaca un acuerdo con Pensium, que brinda una solución innovadora para el pago de servicios de cuidado en residencias o en el hogar de familiares. Además, se han forjado colaboraciones con Depencare y Dasit, que ofrecen atención domiciliaria y teleasistencia, garantizando así que los mayores puedan mantenerse conectados y recibir ayuda en cualquier emergencia.

Toda esta información, además de la oferta de productos y el detalle del decálogo de medidas diseñado para la atención a los mayores, se encuentra disponible en la plataforma digital de Ibercaja, facilitando el acceso a estos recursos vitales.

Asimismo, la entidad, en colaboración con la Fundación Ibercaja, continúa su labor de alfabetización financiera y digital, ayudando así a los mayores a mejorar su autonomía en el manejo de sus finanzas y el uso de tecnología. En 2024, más de 17.000 clientes participaron en talleres y actividades, donde aprendieron sobre pagos seguros con dispositivos móviles y otros aspectos fundamentales de la digitalización, como la protección de su información y la identificación de comercios online seguros.

A través de estas iniciativas, Ibercaja no solo busca avanzar en la inclusión digital de este grupo demográfico, sino que también responde a las necesidades de las comunidades donde opera, sobre todo en áreas rurales donde la población sénior es más significativa. Con un 23% de sus oficinas situadas en localidades con menos de 1.000 habitantes, la entidad se posiciona como un pilar fundamental en la atención a este colectivo en diversas comunidades del país.