
Teruel se prepara para un evento extraordinario que marcará el inicio de la cuenta regresiva hacia el esperado eclipse total del sol de 2026. La 'Noche del Sol', programada para el 12 de agosto en la estación de esquí de Javalambre, promete ser una celebración inolvidable que combinará entretenimiento, conocimiento científico y delicias gastronómicas.
Bajo el lema 'Siente Teruel a 365 días del eclipse', esta celebración servirá como un ensayo general para el emocionante día. La cita comenzará a las 18:30 y se extenderá hasta la medianoche, ofreciendo actividades para toda la familia, como talleres creativos, incluyendo la pintura de camisetas luminiscentes dentro de un planetario, así como una cata de vinos de Teruel al atardecer guiada por el experto sumiller Raúl Igual.
Llos asistentes también tendrán la oportunidad de disfrutar de exquisitas degustaciones que incluirán productos emblemáticos de la región, como el famoso Jamón de Teruel y el Ternasco de Aragón, así como la trufa negra de Teruel con aceite del Bajo Aragón y quesos locales. Complementando estas actividades, se ofrecerá una charla introductoria a la astronomía que precederá un fascinante momento de observación del ocaso, seguido por una explicación interactiva sobre las constelaciones a cargo de un experto.
La música estará presente durante toda la jornada, comenzando desde la tarde con el DJ Aurodas, quien ofrecerá un set de música electrónica que incorpora sonidos del espacio, captados por radiotelescopios en ALMA. Al caer la noche, la música mantendrá el ambiente animado mientras los participantes contemplan el impresionante cielo estrellado de Teruel.
La iniciativa también incluye un mercado agroalimentario donde los productores locales podrán exhibir y vender sus productos sin costo adicional. Este espacio permitirá a los asistentes disfrutar de la deliciosa gastronomía de la región mientras elevan la vista hacia las estrellas.
Las entradas para este evento ya están disponibles a través de la web https://star-party.com/, gracias a la colaboración de AstroÁndalus, que organiza la gira Star Party en diferentes ciudades de España. Existen dos tipos de entrada: la estándar, a un precio de 5 euros que incluye un kit de bienvenida, y el 'G-Astro ticket', que por 10 euros más permite a las 300 primeras personas canjearlo por una degustación de productos de Teruel y participar en la cata de vinos.
Para facilitar el acceso, los asistentes podrán utilizar su vehículo particular, ya que habrá un extenso aparcamiento disponible. Además, la organización ha dispuesto un servicio de autobús que partirá desde Teruel con paradas en la Estación de servicio de La Puebla de Valverde, aunque las plazas son limitadas y se recomienda reservar antes del 20 de julio a través de la web mencionada.
La estación de esquí de Javalambre ha sido elegida como el escenario perfecto para este evento, no solo por su ubicación que brinda vistas impresionantes del atardecer, sino también por su baja contaminación lumínica, lo que garantiza una fabulosa observación del cielo. Además, el evento coincidirá con la lluvia de estrellas de las Perseidas y el ascenso de la luna, prometiendo una experiencia celestial única.
Esta iniciativa, impulsada por la Diputación de Teruel y en colaboración con entidades como Aramón Javalambre, el Ayuntamiento de Camarena de la Sierra y la Comarca Gúdar-Javalambre, así como con el apoyo de CEFCA, Caja Rural de Teruel y el Gobierno de Aragón, busca consolidar a Teruel como un destino turístico de referencia en el ámbito de la astronomía y la cultura, invitando a todos a participar de esta celebración cósmica.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.