24h Aragón.

24h Aragón.

La DPZ apoyará a municipios con programas de colonias felinas.

La DPZ apoyará a municipios con programas de colonias felinas.

En la ciudad de Zaragoza, la Diputación Provincial ha anunciado la puesta en marcha de una nueva línea de subvenciones destinada a los ayuntamientos de la provincia para garantizar el cumplimiento de la ley de bienestar animal y la correcta gestión de las colonias felinas. Esta iniciativa fue presentada durante una jornada online organizada por la institución provincial en colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de Zaragoza, la cual estará disponible para su visualización en el canal de Youtube de la DPZ.

El diputado delegado de Medio Ambiente de la DPZ, Miguel Sanz, ha señalado que desde la institución son conscientes de los desafíos que enfrentan los municipios en relación al control de las colonias felinas y al aumento de la población de gatos. Ante la falta de información y formación al respecto, se estableció contacto con el Colegio Oficial de Veterinarios de Zaragoza para abordar esta problemática. La nueva línea de ayudas tiene como objetivo primordial atender las necesidades de los ayuntamientos en este ámbito y facilitarles herramientas para gestionar, controlar y dar seguimiento a las colonias felinas.

En el marco de esta iniciativa, el gerente del Colegio Oficial de Veterinarios de Zaragoza, Luis Javier Yus, inició la jornada informativa con una charla sobre la reciente Ley de protección y bienestar animal. Durante esta sesión, los expertos abordaron los cambios introducidos por la ley y su aplicación, respaldados por el asesoramiento legal del abogado del Colegio Oficial de Veterinarios de Zaragoza, Fernando Esteras.

Uno de los temas que generan más inquietud entre los municipios es el manejo de las colonias felinas en el marco de esta legislación. "Se les ha brindado información sobre aspectos que suscitan dudas, como la implementación de programas para el control de las colonias, la captura, esterilización y liberación de los felinos", explicó Yus. Además, se destacó la importancia de que todos los ayuntamientos mantengan actualizados los registros de las colonias y de los animales en el Registro de Identificación de Animales de Compañía de Aragón (RIACA).