ZARAGOZA, 10 de septiembre. La Diputación de Zaragoza ha tomado una firme postura en favor de la acogida de menores no acompañados en la región. Durante la sesión plenaria celebrada este miércoles, se aprobó una moción que une a PSOE, CHA y En Común-IU, en la cual se solicita al Gobierno de Aragón que acepte a estos jóvenes según lo que les corresponde y se manifiesta la total disposición de la institución a colaborar con los ayuntamientos que deseen acoger a estos menores. Esta iniciativa, sin embargo, fue rechazada rotundamente por los grupos del PP y VOX.
La moción presentada por los partidos progresistas subraya la necesidad de acoger a menores extranjeros no acompañados en cumplimiento del Real Decreto emitido por el Gobierno de España, así como en respeto a la Constitución y a la Convención sobre los Derechos del Niño, garantizando ante todo el interés superior de estos menores.
En su declaración, la Diputación enfatiza que la redistribución de menores debe entenderse como una responsabilidad colectiva y una obligación ética, destacando que “ningún menor vulnerable debe quedar desamparado”. Asimismo, rechaza vehementemente cualquier forma de racismo, manifestando que todos los menores, sin importar su origen, tienen derechos iguales.
La moción también critica la negativa del Gobierno de Aragón a acoger a estos menores y los recursos legales interpuestos por dicha administración, instándole a cumplir con el artículo 35 de la Ley de Extranjería y a abandonar discursos racistas y xenófobos, comúnmente asociados a la extrema derecha. Además, invita a las comunidades autónomas a desmentir la supuesta falta de recursos estatales, recordando que el Gobierno de España ha destinado 100 millones de euros para garantizar el traslado, alojamiento y apoyo educativo de estos jóvenes.
Por ende, la Diputación reafirma su disposición a colaborar con los municipios en la creación de condiciones adecuadas para la acogida de los menores, comprometiéndose a enviar copias de sus acuerdos a diversas instancias, incluyendo el Gobierno de España, el Ministerio de Infancia y Juventud, y los partidos políticos en las Cortes de Aragón.
En la misma sesión, se aprobó otra moción de urgencia presentada por PSOE, CHA y En Común-IU, en la que se condena la ocupación “ilegal” y el “genocidio” de la población palestina por parte de Israel. Esta medida exige la retirada inmediata de las tropas israelíes y un acceso efectivo a la ayuda humanitaria para los civiles, respaldando las nuevas iniciativas anunciadas por el Gobierno de España para detener la crisis en Gaza.
Asimismo, el pleno considera esencial la creación de un Estado palestino “libre y democrático” y demanda a la Unión Europea y a la comunidad internacional que intensifiquen sus esfuerzos, reafirmando su compromiso con la paz y la solidaridad a través de acciones y proyectos humanitarios en favor del pueblo palestino y otras poblaciones necesitadas.
Finalmente, también se rechazó una moción presentada por el grupo provincial del PP que apoyaba a la Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia de Doña Godina, con una votación que dejó claro el apoyo del PP y VOX frente a la oposición de PSOE, CHA y En Común-IU.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.