La DPT llama a municipios y sector turístico a preparar puntos de observación para el eclipse solar de 2026.

El 31 de julio, en Teruel, la Diputación Provincial ha lanzado un llamado a los ayuntamientos, comarcas y profesionales del turismo de la región para que, en este próximo mes de agosto, busquen los mejores lugares para observar el eclipse solar previsto para el 12 de agosto de 2026. Marta Sancho, diputada de Turismo, ha subrayado la importancia de seleccionar espacios que no solo permitan una buena visualización del fenómeno astronómico, sino que también estén preparados para recibir a los visitantes de manera organizada.
Durante su intervención, Sancho destacó que se deben identificar sitios adecuados que ofrezcan una visibilidad óptima del eclipse del próximo año. “Es esencial que durante esta semana y hasta mediados de agosto, los municipios evalúen los lugares que podrían ser los ideales para la observación de este evento”, explicó, haciendo énfasis en que un buen lugar es clave para disfrutar de la experiencia.
Entre las recomendaciones ofrecidas, se sugiere optar por ubicaciones elevadas y despejadas que ofrezcan vistas sin obstrucciones hacia el oeste. Es fundamental evitar áreas con cerros, montañas o árboles que puedan dificultar la visualización, así como aquellos lugares donde haya otros núcleos poblacionales cercanos, ya que la iluminación pública podría interferir con la observación del eclipse.
Además, Sancho remarcó la relevancia de contar con accesos adecuados, con caminos en buenas condiciones y posibilidad de llegar con vehículos turísticos. También se recomendó que los lugares seleccionados dispongan de aparcamiento disponible y cobertura móvil, para facilitar la estancia de los visitantes. Para asegurar una experiencia completa, es aconsejable también contar con servicios básicos como agua, electricidad, instalaciones para descansar y puntos de basura.
Por último, la diputada recordó la importancia de la seguridad al observar el eclipse. Hizo un llamado a no mirar directamente al sol, advirtiendo que esto podría causar daños severos a la visión. En este sentido, se debe evitar el uso de telescopios o prismáticos sin el debido filtrado, enfatizando que siempre se debe mantener una observación indirecta y cuidadosa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.