24h Aragón.

24h Aragón.

La Comisión de Hacienda de Zaragoza respalda las Ordenanzas Fiscales 2025, que estabilizan el IBI y reducen la plusvalía.

La Comisión de Hacienda de Zaragoza respalda las Ordenanzas Fiscales 2025, que estabilizan el IBI y reducen la plusvalía.

El 17 de diciembre, en Zaragoza, se produjo un avance significativo en el ámbito fiscal del Ayuntamiento, donde la Comisión de Hacienda y Fondos Europeos ha aprobado el dictamen de las Ordenanzas Fiscales 2025. Este nuevo marco fiscal no solo establece un tipo impositivo del 0,4% para el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el mínimo exigido por la ley, sino que también introduce una importante bonificación del 90% para familias numerosas que residan en viviendas con un valor catastral de hasta 40.000 euros. Asimismo, se ha decidido reducir el tipo del impuesto de plusvalía del 30% al 28%.

Luego de completar el trámite de alegaciones pertinentes, el dictamen ha sido objeto de un nuevo debate y votación entre los diversos grupos municipales, con la intención de elevarlo a Pleno para su aprobación definitiva a corto plazo.

Esta iniciativa referente al IBI se suma a las bonificaciones ya existentes, que incluyen un 60% de reducción para familias numerosas en términos generales y un 70% para aquellas en situaciones especiales, reafirmando así el compromiso del Ayuntamiento de Zaragoza con el bienestar de las familias.

Por otro lado, el Ayuntamiento continuará desplegando el Plan Fiscal de Atracción de Inversiones, diseñado para beneficiar a aquellas empresas que impulsan el crecimiento económico y la creación de empleo en la ciudad. Este programa ofrecerá bonificaciones de hasta el 95% en el Impuesto de Instalaciones, Construcción y Obras (ICIO), el IBI y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), para aquellas empresas que amplíen su actividad de manera que aumente el número de contrataciones de personal con modalidades indefinidas. Con estas medidas, Zaragoza se posicionará en 2025 como la capital española con la menor carga fiscal.

Según datos proporcionados por el Consejo General de Economistas, la recaudación de impuestos y tasas municipales en Zaragoza es la más baja entre las grandes capitales españolas, alcanzando los 459,18 euros por habitante al año. En contraste, Sevilla registra 482,80 euros, Valencia 498,28 euros, Barcelona 747,81 euros y Madrid 789,87 euros.

De igual forma, el dictamen, con el respaldo unánime de todos los grupos políticos, establece que la tasa de recogida y tratamiento de residuos será actualizada conforme al índice de precios al consumo (IPC), lo que se traduce en un aumento medio del 2,5% en el recibo correspondiente.

La previsión de ingresos para las arcas municipales contempla un incremento de aproximadamente 990.000 euros en comparación con el año anterior. En cuanto a la tasa de abastecimiento de agua, se ha aprobado una actualización del 13,98%, en línea con la necesidad de equilibrar los ingresos y gastos asociados a este crucial servicio público, además de cumplir con el compromiso del Gobierno municipal de mejorar la red de tuberías.

Este ajuste se traduce en una estimación de ingresos que ascenderá a 4,4 millones de euros, con un incremento promedio de 12 euros por hogar en una familia tipo de tres miembros.

La actualización no solo busca sanear el déficit existente vinculado a estos servicios, sino también garantizar la financiación necesaria para continuar las inversiones en infraestructuras que el Ayuntamiento ha estado ejecutando en los últimos años, con el propósito de mejorar la calidad del agua que reciben los ciudadanos.

Adicionalmente, se ha previsto que los hogares con menores ingresos accederán a bonificaciones en estas tasas, dependiendo del índice del Salario Mínimo Interprofesional (IPREM). En concreto, las familias con ingresos inferiores a 16.865 euros podrán beneficiarse de un 83% de bonificación; aquellos cuyos ingresos se sitúen entre los 16.865 y 21.984 euros recibirán un 50% de bonificación, mientras que las familias con ingresos entre 21.984 y 24.238 euros tendrán una bonificación del 7,5%.

Finalmente, la Comisión de Hacienda y Fondos Europeos también ha aprobado una propuesta normativa presentada por el grupo municipal de VOX, que busca reducir en dos puntos el tipo del impuesto de plusvalía municipal, pasando del 30% al 28%.

Esta modificación, que se someterá a la aprobación del Pleno la próxima semana, se estima que beneficiará a los contribuyentes de Zaragoza con un ahorro anual de aproximadamente 2,2 millones de euros.