
El aclamado director de cine Javier Macipe, originario de Ariño y galardonado con el Goya a la Mejor Dirección Novel en 2024 por su obra "La Estrella Azul", fue un invitado destacado en las celebraciones de la procesión del Silencio y la tradicional "Rompida de la Hora" en Andorra, Teruel, en la velada del Jueves Santo.
Tras ser recibido con honores en el Ayuntamiento y dejar su firma en el Libro de Honor, el talentoso cineasta se unió a las autoridades locales para dar inicio a la ceremoniosa procesión de El Silencio a las 20:00 horas.
Macipe tuvo la oportunidad de experimentar directamente la espectacular "Rompida de la Hora", un evento que se erige como el culmen de la Ruta del Tambor y el Bombo del Bajo Aragón. Este festejo, que cuenta con la distinción de Fiesta de Interés Turístico Internacional y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad según la UNESCO, se celebra simultáneamente en siete de las nueve localidades que forman parte de esta rica tradición.
Desde el balcón de la iglesia parroquial, el alcalde de Andorra, Rafael Guía, inauguró el repertorio sonoro golpeando el bombo, y luego pasó la maza a Javier Macipe, quien, lleno de energía, unió su voz al vibrante eco de tambores y bombos que resonó en la noche.
Como símbolo de bienvenida a la ceremonia, el alcalde le obsequió a Macipe una túnica con un cinturón rojo y un tambor, a lo que el aclamado cineasta no dudó en expresar su profunda gratitud.
Las festividades de la Semana Santa en Andorra continuarán a las 12:00 horas de este Viernes Santo, con una concentración de tambores y bombos en la plaza del Regallo, y por la tarde se realizarán las procesiones del Pregón y del Santo Entierro.
Javier Macipe, nacido en Zaragoza en 1987, ha mantenido siempre un fuerte lazo con Ariño, el pueblo de sus abuelos, al que se refiere cariñosamente como "mi pueblo".
Completó sus estudios en Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid y también enriqueció su formación en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, en Cuba.
Aunque ha dedicado gran parte de su carrera a la realización de cortometrajes, Macipe también ha incursionado en el largometraje con títulos como "Los inconvenientes de no ser Dios" y "La estrella azul", la última de las cuales fue estrenada en 2023 y ha recibido dos premios Goya y ocho nominaciones, consolidándolo como un referente en el cine contemporáneo.
Con "La estrella azul", Javier obtuvo el Goya a la Mejor Dirección Novel y su actor principal, Pepe Lorente, fue reconocido con el premio a Mejor Actor Revelación. La obra de Macipe a menudo fusiona la ficción con matices documentales que invitan a la reflexión.
En su trayectoria como cortometrajista, Macipe ha sido reconocido en múltiples ocasiones. En 2015, recibió una nominación al Goya al Mejor Cortometraje de Ficción por "Os meninos do rio" y obtuvo el Premio al Mejor Cortometraje en los Premios Simón. Más tarde, en 2020, fue nuevamente nominado a los Goya con "Gastos Incluidos", ganando el Premio Simón al Mejor Cortometraje y al Mejor Guion.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.