
El pasado 9 de mayo de 2023, la Conferencia Sectorial de Turismo aprobó las inversiones beneficiarias de la III convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, que se financia completamente con los fondos de recuperación Next Generation EU, con un presupuesto de 478 millones de euros.
En todo el territorio nacional se han seleccionado 160 Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), que serán gestionados por entidades locales, y 15 Actuaciones de Cohesión en Destino (ACD), que desarrollarán las Comunidades Autónomas.
En Aragón se han aprobado doce proyectos, correspondientes a seis ayuntamientos (Huesca, Loarre, Aguaviva, Teruel, Jaraba y Zaragoza) y seis comarcas (Sobrarbe, Teruel, Jiloca, Belchite y Ribera Baja del Ebro), que recibirán un total de 21,4 millones de euros.
Dentro de los proyectos elegidos destaca el Plan de Sostenibilidad Turística 'Jaraba y las hoces del río Mesa', presentado por el Ayuntamiento de Jaraba, que recibirá una inversión de 1,7 millones de euros para desarrollar sus 17 actuaciones en los próximos tres años.
El objetivo principal del plan es convertir a Jaraba en un destino turístico de referencia, sostenible y desestacionalizado, comprometiéndose a preservar el medio ambiente y el paisaje, así como a la conservación y restauración del patrimonio cultural, el fomento de la economía circular y el consumo sostenible. Todo ello con la finalidad de favorecer la redistribución de los beneficios socioeconómicos del turismo a nivel local y frenar la pérdida de población en el medio rural.
El plan está basado en los principios de sostenibilidad, eficiencia, digitalización y competitividad, que definen el marco estratégico de desarrollo de los cuatro ejes programáticos. El primero, denominado transición verde y sostenible, se refiere a actuaciones de adaptación al cambio climático, restauración ambiental y protección y uso sostenible de los espacios naturales. Asimismo, se incluyen medidas para la recuperación del antiguo camino Jaraba-Calmarza como paseo fluvial y pasillo verde junto al rio Mesa, así como la creación de un observatorio de astroturismo en la era de San Juan.
El segundo eje se centra en la mejora de la eficiencia energética, con actuaciones como la eficiencia energética en el alumbrado público y la instalación de puntos de carga de vehículos eléctricos, la mejora de la movilidad sostenible creando rutas de cicloturismo y BTT y la renovación de la amplia red de senderos.
El tercer eje contempla una inversión de 195.000 euros para la transición digital, con actuaciones que faciliten la mejora continua mediante el uso de la tecnología, la comunicación de recursos y servicios al turista, el desarrollo y gestión de infraestructuras digitales de información turística y la implantación de certificado DTI.
Por último, el cuarto eje es de competitividad, con una inversión de 745.000 euros. Se desarrollarán acciones de sensibilización en el desarrollo de un turismo sostenible, mejora y embellecimiento de espacios públicos, recuperación de la casa del santero para su uso turístico e implantación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.