
El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) está liderando el proyecto ManuREfinery, el cual busca gestionar de manera sostenible los residuos ganaderos con una financiación de nueve millones de euros, de los cuales el centro tecnológico aragonés recibirá 787.500 euros.
En colaboración con el Instituto de Procesos Sostenibles de la Universidad de Valladolid, la Universidad de Zaragoza, Siemens Engines, Syspro Automation, Agropecuaria del Centro Agrocesa, y Fertinagro Biotech, así como socios internacionales, el proyecto tiene como objetivo principal revolucionar la gestión de los residuos ganaderos en Europa.
Esta iniciativa busca desarrollar una biorefinería modular, móvil y sostenible que permitirá maximizar la recuperación de recursos y nutrientes, transformando el estiércol en fertilizantes y bioingredientes valiosos para la alimentación animal.
Según la Vicepresidencia Segunda de Economía, Empleo e Industria, la ganadería es esencial para la economía rural en Europa, sin embargo, también es una fuente importante de contaminación que afecta el aire, el agua y contribuye al cambio climático.
ManuREfinery combina tecnologías avanzadas de conversión de residuos ganaderos con gemelos digitales y ciencia de datos para optimizar los procesos de conversión, garantizando su escalabilidad y replicabilidad.
Además, se llevará a cabo una evaluación exhaustiva de sostenibilidad económica, social y ambiental, con acciones para aumentar la participación del sector ganadero y desarrollar modelos de negocio que permitan la diversificación de ingresos para los ganaderos.
El proyecto se implementará en granjas de cerdos en Rumanía y España, en una granja de vacas en Eslovenia y en una granja avícola en Rumanía, promoviendo así la transición hacia una bioeconomía sostenible en Europa Central y del Este.
La financiación del proyecto proviene de la Unión Europea y el BIC (Bio-based Industries Consortium), Circular Bio-based Europe Joint Undertaking (CBE-JU).
El ITA se encargará del desarrollo de un gemelo digital de la biorrefinería para optimizar las operaciones y evaluación de escalado de las soluciones propuestas.
Otras actividades en las que el ITA contribuirá incluyen el análisis de la sostenibilidad social y el desarrollo de herramientas de apoyo a la toma de decisiones basadas en análisis de sostenibilidad económica, ambiental y social.
ManuREfinery traerá beneficios económicos, ambientales y sociales, como nuevos ingresos para los productores primarios, reducción de emisiones nocivas, creación de empleos cualificados y no cualificados, así como la potencial replicación del proyecto en el sector ganadero en toda Europa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.