En Zaragoza, el 4 de septiembre, la Fundación Endesa ha lanzado la convocatoria para la undécima edición de RetoTech, un destacado programa educativo que promueve la innovación y la tecnología. Este proyecto tiene como objetivo estimular el interés en las carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre estudiantes de educación primaria y secundaria, fomentando habilidades de emprendimiento y trabajo en equipo desde la infancia.
Con esta iniciativa, la Fundación Endesa reafirma su compromiso con una educación de calidad y vanguardista, preparando a los jóvenes para un futuro donde la sostenibilidad y la tecnología jugarán un papel crucial. Desde su inicio en 2016, RetoTech se ha establecido como una referencia en el ámbito educativo en España y Portugal.
A lo largo de sus once años de existencia, la iniciativa ha involucrado a más de 1.400 escuelas, beneficiando a 60.000 estudiantes y 5.000 docentes. Más allá de las estadísticas, este programa ha sido fundamental para incorporar la robótica, la programación y la innovación tecnológica dentro del aula, promoviendo un aprendizaje práctico y relevante para los estudiantes. En Aragón, 132 centros han participado en las siete ediciones anteriores, involucrando a 5.440 alumnos y 475 profesores.
Esta propuesta educativa, que se realiza en colaboración con BQ Educación y las consejerías de Educación de diversas comunidades autónomas, invita a escuelas de Andalucía, Aragón, Canarias, Cataluña, Extremadura, Islas Baleares y Madrid, así como de Lisboa en Portugal, a diseñar proyectos tecnológicos centrados en programación, robótica e impresión 3D, con el objetivo de resolver problemas reales en sus comunidades.
Los participantes desarrollan anualmente proyectos innovadores que abordan necesidades concretas en su entorno, los cuales son presentados en un festival regional al final del año escolar.
Para facilitar este proceso, cada centro recibirá kits tecnológicos que les permitirán comenzar a trabajar en sus propuestas, y los docentes recibirán formación semipresencial en áreas clave como el emprendimiento tecnológico, la robótica y la programación.
La Fundación Endesa premiará a los mejores proyectos de esta edición con un total de 17 galardones, que serán otorgados durante los ocho festivales autonómicos previstos al concluir el curso escolar 2025-2026.
De estos premios, tres serán los reconocidos a nivel nacional bajo el nombre de Premios Fundación Endesa, que incluirán accesos a itinerarios digitales en la plataforma Bitbloq.
Asimismo, se otorgarán 14 premios a profesores en el ámbito autonómico, dos por comunidad, que consistirán en una impresora 3D y formación especializada en diseño e impresión 3D. La valoración de las propuestas se realizará teniendo en cuenta su originalidad, aplicabilidad práctica, competencia técnica y dimensión estética.
Los centros educativos interesados tienen hasta el 6 de octubre para presentar su candidatura a través de la página web de Fundación Endesa, donde se publicará la lista de seleccionados el 13 de octubre.
Cada institución deberá completar un formulario de inscripción y enviar un vídeo de un máximo de cinco minutos, en el que tanto docentes como alumnos expresen su motivación para participar y detallen cómo piensan implementar la innovación y creatividad en el aula para abordar un desafío real.
La décima edición de RetoTech finalizó en julio con una Gran Final en Madrid, celebrando el décimo aniversario del programa. En este evento, los ganadores de los festivales autonómicos presentaron sus proyectos ante un jurado que premió la creatividad, el talento y el esfuerzo de alumnos y docentes en el uso de la tecnología como motor de cambio educativo y social.
Más de 12.000 estudiantes y profesores de 285 centros educativos participaron, y se entregaron 17 premios, incluyendo tres galardones a nivel nacional y 14 premios a nivel regional en festivales educativos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.