24h Aragón.

24h Aragón.

"Fundación Endesa involucra a 4.000 alumnos aragoneses en retos educativos para el próximo curso"

En Zaragoza, se ha celebrado el éxito de más de 4.000 alumnos de Aragón que han participado en las iniciativas educativas de la Fundación Endesa durante el curso 2023-2024. Estas actividades buscan fomentar el talento, la excelencia académica y las vocaciones STEM, en sintonía con el compromiso de la fundación por una educación de calidad e innovadora.

El objetivo de Fundación Endesa es enriquecer el aprendizaje de los jóvenes en las aulas, preparándolos para enfrentar los desafíos del futuro en un mundo cada vez más sostenible y tecnológico. Según Antonio Mera, responsable de proyectos de la fundación, se busca dotar a los alumnos de las habilidades y competencias necesarias para destacar en un mundo en constante evolución.

Endesa Educa, RetoTech y los Premios a la Ecoinnovación son algunas de las iniciativas educativas más destacadas de la Fundación. Por ejemplo, Endesa Educa ha reunido a 2.700 alumnos de Aragón en este curso, transmitiendo conocimientos sobre energía y sostenibilidad tanto de forma presencial como a través de su programa digital interactivo.

Además, RetoTech desafía a alumnos y docentes a crear proyectos tecnológicos basados en robótica y programación para abordar necesidades reales de su entorno, fomentando así las vocaciones STEM. En esta edición, más de 1.000 estudiantes aragoneses han participado en este reto, obteniendo reconocimientos a nivel regional y nacional.

Por otro lado, los Premios a la Ecoinnovación reconocen las iniciativas innovadoras de centros escolares en pro del medio ambiente sostenible. Este año, alrededor de 300 estudiantes aragoneses han participado en estos premios, que han batido récords a nivel nacional con 464 proyectos presentados y 179 llegando a la fase final.

En definitiva, la Fundación Endesa sigue apostando por la educación de calidad, la innovación y la sostenibilidad, involucrando a miles de alumnos en su compromiso por formar a las futuras generaciones de manera integral y enfocada en las necesidades actuales y futuras de la sociedad.