24h Aragón.

24h Aragón.

Feminismo se moviliza el 8M para salvaguardar los derechos de las mujeres ante posibles retrocesos.

Feminismo se moviliza el 8M para salvaguardar los derechos de las mujeres ante posibles retrocesos.

Este sábado 8 de marzo, Zaragoza se convertirá en el epicentro de la lucha por los derechos de las mujeres, gracias a la convocatoria de la Coordinadora de Organizaciones Feministas de la ciudad. La manifestación, que busca visibilizar el “actual contexto de cuestionamiento” de estos derechos, se desarrollará bajo el lema “Hoy son nuestros derechos, mañana serán los vuestros. Lucha feminista”, y está abierta a la participación de todas las personas que apoyen la causa feminista.

Sonia García, portavoz del colectivo, enfatiza la importancia de esta marcha, que tiene como objetivo principal la defensa de una sociedad equitativa. La lucha se centrará en varios frentes, como el acceso al aborto en servicios públicos, la opresión de las mujeres en regiones en conflicto, y la erradicación de todas formas de violencia y explotación. “Es vital” combatir desinformaciones patriarcales, incluidas las manipulaciones sobre las denuncias falsas, que han ganado terreno gracias a discursos de la ultraderecha y la derecha española, así como abordar la mercantilización del cuerpo femenino y las disparidades de género.

Las organizadoras subrayan que el feminismo no solo se enfrenta a un desafío, sino a una posible regresión en los derechos adquiridos. Josefina Musulén, integrante de la Coordinadora, advierte: “Los derechos que no se defienden pueden perderse. Las generaciones actuales quizás no se dan cuenta de que lo que hoy se considera un hecho puede desvanecerse si no se defiende”.

Entre las exigencias planteadas por las diferentes organizaciones convocantes, se destaca la necesidad de incorporar una educación afectivo-sexual con una perspectiva feminista en los escolares. Promover la igualdad en el empleo, desde la formación hasta la remuneración equitativa, es otro de los objetivos que se desean alcanzar.

Además, García ha pedido que se refuercen los programas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, incluyendo campañas de sensibilización destinadas a erradicar la cultura de la violencia machista desde la infancia. La respuesta institucional debe mejorar, asegurando una coordinación más efectiva entre organismos y una protección real para las víctimas, que incluya implementación de protocolos sanitarios y judiciales con formación especializada para jueces, fiscales y fuerzas de seguridad.

Por último, la coordinadora también se compromete a continuar la lucha contra la trata de personas, la explotación sexual, la mutilación genital femenina y los matrimonios forzados. Esto incluye abogar por un “compromiso económico” que garantice recursos para ejecutar las políticas de erradicación de la violencia de género y un seguimiento riguroso del pacto, evitando así cualquier retroceso.

García hace un llamado a la acción: existen “intereses” en que la igualdad entre géneros no se materialice por completo. Por ello, insta a todas las personas a “ocupar las calles” y participar activamente en los actos reivindicativos programados para el Día Internacional de las Mujeres.

La Coordinadora, que reúne a diversas organizaciones feministas, partidos políticos y sindicatos, ha fijado la concentración a las 18:30 en la Glorieta Sasera, donde se leerá un manifiesto. Posteriormente, la manifestación comenzará a las 19:00 recorriendo el carril derecho de la plaza Aragón hasta la plaza de España, girando por el Coso y avanzando por la calle Alfonso hasta la Plaza del Pilar.

Es importante mencionar que esta manifestación coincidirá en gran parte su recorrido con la convocatoria de la Asamblea Paraguas Feminista Zaragoza, que iniciará sus actividades a las 18:00 bajo el lema “Por un mundo habitable para todes, frente al fascismo, ¡transfeminismo!”.

Sin embargo, Josefina Musulén aclara que las diferencias en la forma de organizarnos no necesariamente responden a diferencias ideológicas, sino a la naturaleza de cada colectivo. “Nosotros somos un conjunto de organizaciones con diversas posiciones y una trayectoria de 35 años trabajando en Zaragoza por el feminismo”, explica, a diferencia de la naturaleza asamblearia de Paraguas Feminista.

La Coordinadora de Organizaciones Feministas está compuesta por múltiples entidades, incluyendo la Asociación de Mujeres Amparo Poch, desideria Jiménez, CHA, el Ateneo Republicano de Zaragoza, y varios otros colectivos y partidos que trabajan colectivamente por la igualdad y los derechos de las mujeres en la región.