
TOLEDO, 11 de agosto. La economía de Castilla-La Mancha ha mostrado signos de vitalidad en junio, con un notable aumento del 23% en la creación de nuevas empresas en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 337 nuevas sociedades mercantiles. Este repunte se produce en un contexto donde, aunque 34 empresas cerraron sus puertas, esto representa un incremento del 13,3% en las disoluciones, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este crecimiento es un indicativo positivo, ya que marca tres meses consecutivos de incremento interanual en la constitución de empresas en la región, reflejando una tendencia alentadora para el emprendimiento en Castilla-La Mancha.
En cuanto a la inversión, las 337 compañías establecidas en junio generaron un capital total de más de 16,62 millones de euros, lo que representa un extraordinario aumento del 152,87% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento en la inversión refuerza la confianza en el ecosistema empresarial local.
Del total de empresas que cerraron en junio, de las 34 disoluciones, 25 ocurrieron de manera voluntaria, mientras que 9 correspondieron a otras causas y ninguna fue resultado de fusiones. Este dato plantea preguntas sobre el entorno operativo para las pequeñas y medianas empresas en la región.
En el ámbito nacional, todos los territorios experimentaron un crecimiento en la creación de empresas en comparación con el año anterior, destacándose Comunitat Valenciana (33,63%), País Vasco (28,02%) y La Rioja (25%). Sin embargo, Cantabria y Murcia registraron descensos en sus tasas de creación empresarial, con caídas del 7,45% y 5,1%, respectivamente.
Por otro lado, en el capítulo de disoluciones, Extremadura lideró el índice de destrucción de empresas con un incremento del 200%, seguida por Navarra (133,33%) y Cantabria (63,64%). Mientras tanto, Murcia, La Rioja y Asturias fueron las comunidades que menos empresas cerraron, con descensos en sus cifras de entre el 46,43% y el 11,54%.
En lo que respecta a las ampliaciones de capital, Castilla-La Mancha experimentó un ligero descenso del 1,7% en junio, con 58 empresas aumentando su capital. Sin embargo, el total de 9,43 millones de euros suscritos en estas ampliaciones fue un 56% inferior a la cifra del año anterior, lo que sugiere una cautela en las decisiones de expansión por parte de las empresas existentes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.