24h Aragón.

24h Aragón.

El Salud convoca 1.318 nuevas plazas en su Oferta de Empleo Público 2025.

El Salud convoca 1.318 nuevas plazas en su Oferta de Empleo Público 2025.

El pasado 23 de julio en Zaragoza, el Consejo de Gobierno ha dado un importante paso hacia la estabilidad laboral en el ámbito sanitario al aprobar la Oferta de Empleo Público (OEP) para el personal estatutario del Servicio Aragonés de Salud, que contempla la creación de 1.318 nuevas plazas para el año 2025.

Esta notable cifra incluye el total de la tasa de reposición del 100% junto con un 20% adicional permitido por la legislación, un avance significativo en la lucha contra la temporalidad en el Gobierno de Aragón y, en especial, dentro del sistema de salud pública aragonés.

No solo se contempla esta OEP ordinaria; se prevé la incorporación de una OEP extraordinaria en el presente año con un adicional de 1.400 plazas, enfocadas principalmente en la consolidación de personal. Una decisión que refleja un compromiso claro con la mejora de la calidad y estabilidad del trabajo en el sector salud.

Dentro de las 1.318 plazas aprobadas, se destaca la inclusión de 199 destinos para enfermería, que contempla plazas específicas para las especialidades de Salud Mental (10) y Enfermería Familiar y Comunitaria (9). En el ámbito médico, se asignan un total de 172 plazas, que incluyen 72 para facultativos especialistas en las áreas hospitalarias y otro número igual para médicos de Familia.

El desglose de estas oportunidades también abarca posiciones en servicios de urgencias y emergencias, con 10 plazas dedicadas a medicina de Urgencias y Emergencias, 7 a Urgencias Hospitalarias, 10 a Pediatría, así como una plaza para médico de Admisión y Documentación Clínica. Además, se contemplan tres posiciones de Odontoestomatología orientadas hacia la Atención Primaria.

Del total, se incluyen 289 plazas para Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y 5 más para fisioterapeutas. Otros 61 puestos se destinan a diversas ramas de técnicos sanitarios, siendo más relevantes las especialidades de técnicos de laboratorio (29 plazas), técnicos en radiodiagnóstico (11) y auxiliares de Farmacia (15).

Las restantes 30 categorías que completan las 1.318 plazas abarcan un amplio espectro de profesiones que incluyen desde trabajadores sociales (6) hasta terapeutas ocupacionales (1), cocineros (3) y electricistas (8).

Entre los grupos profesionales no sanitarios, los más numerosos son los auxiliares administrativos, que suman 170 plazas, y los celadores, con 142. Este enfoque integral busca no solo reforzar el personal sanitario, sino también mejorar la atención y el soporte en diversas áreas administrativas dentro del sistema de salud.

En lo que va de legislatura, ya se han aprobado tres Ofertas de Empleo Público ordinarias del SALUD: la primera en noviembre de 2023 con 1.020 plazas, seguida de otra en abril de 2024 con 509, y la actual de julio de 2025, creando un total de 2.847 nuevas plazas destinadas a mejorar el funcionamiento del sistema sanitario en Aragón.

Durante la rueda de prensa después de la reunión del Consejo, el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, subrayó la existencia de un "tapón" en la oferta de empleo público que se había mantenido sin avanzar desde 2018. Con confianza, declaró que espera que los procesos de estabilización se completen antes de las celebraciones de las fiestas del Pilar, momento en que se lanzarán en conjunto las OEP correspondientes a 2023, 2024 y 2025, con más de 3.000 plazas en juego.

Bermúdez de Castro también destacó que, debido a la alta tasa de temporalidad, los procesos de estabilización y las OEP son "muy garantistas y con muchos plazos", remarcando que se trata de un proceso largo que no se resuelve de manera apresurada.