24h Aragón.

24h Aragón.

El representante gubernamental vincula la violencia de género con la falta de visibilidad de los puntos violeta.

El representante gubernamental vincula la violencia de género con la falta de visibilidad de los puntos violeta.

ZARAGOZA, 6 de octubre - En un contexto marcado por la creciente preocupación por la violencia de género, el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha hecho una declaración contundente sobre el reciente apuñalamiento de una mujer en el barrio de las Delicias. Según Beltrán, este ataque está íntimamente relacionado con la eliminación de los puntos violeta, espacios designados por el Ayuntamiento de Zaragoza para brindar apoyo y seguridad a las mujeres en situaciones de riesgo.

Beltrán ha subrayado la importancia de no ocultar la violencia que sufren las mujeres, resaltando que la desaparición de estos puntos de apoyo es una medida inadecuada. “No podemos permitir que se invisibilice este tipo de violencia”, ha afirmado, enfatizando que es vital contar con un enfoque especializado y entornos seguros donde las mujeres puedan buscar ayuda y orientación.

Aunque la agresión ocurrida el pasado sábado, perpetrada por la expareja de la víctima, sucedió fuera de un evento festivo, el delegado ha insistido en que es crucial abordar la violencia de género desde una perspectiva de prevención. Este problema, ha indicado, se manifiesta de forma “prácticamente diaria” tanto en Aragón como en otras comunidades autónomas, lo que requiere una atención constante y comprometida.

Beltrán ha expresado su profunda preocupación por el hecho de que los puntos violeta hayan quedado relegados durante las celebraciones de las fiestas del Pilar en Zaragoza. Estos espacios, ha recordado, han sido reconocidos en la sociedad gracias al respaldo de diversas administraciones e instituciones, incluidas las farmacias y la propia Administración General del Estado.

Defendiendo la utilidad de los puntos violeta, ha señalado que son vistos como refugios por muchas mujeres, un hecho que critica la nueva propuesta de espacios seguros del Ayuntamiento de Zaragoza, que, en su opinión, minimizan la realidad de la violencia de género. “El punto violeta simboliza el lugar donde las mujeres pueden sentirse protegidas, y eso no debe desaparecer”, ha insistido Beltrán.

Finalmente, ha hecho hincapié en que, mientras que otras formas de delincuencia reciben atención por parte de cuerpos policiales, la violencia de género requiere un enfoque especializado. “En otros contextos de criminalidad, los ciudadanos pueden dirigirse a la Policía Nacional o Local; no obstante, para casos de violencia de género, es fundamental desarrollar un protocolo que garantice el apoyo adecuado”, ha concluido, apelando a una mayor conciencia y acción sobre este asunto crítico.