Nolasco (Vox) critica a Azcón, llamándolo "el mago de Aragón", y se muestra fatigado por las justificaciones del PP.

En una reciente intervención, Alejandro Nolasco, portavoz de Vox en las Cortes de Aragón, ha criticado de manera contundente al presidente del gobierno autonómico, Jorge Azcón, sugiriendo que este ha creado una imagen distorsionada de la comunidad. Nolasco comparó a Azcón con el famoso ilusionista David Copperfield, alegando que su presentación de un Aragón idealizado, lleno de promesas de inversiones extranjeras, dista mucho de la realidad que enfrentan los ciudadanos.
Durante el Debate del Estado de la Comunidad, Nolasco sostuvo que Azcón está desconectado de las preocupaciones de los aragoneses, quienes lidian con altos impuestos, escasez de vivienda y un aumento en la inseguridad. El portavoz de Vox vinculó estos problemas a lo que él considera “políticas de puertas abiertas” en materia de inmigración, adviertiendo que la población está cansada de lo que él denomina “excusas peperas”.
En un extenso discurso tras el debate, Nolasco centró gran parte de sus críticas en la gestión de la inmigración por parte del gobierno autonómico. Pese a que Azcón mencionó la necesidad de una inmigración “ordenada y legal”, Nolasco cuestionó la sinceridad de esa postura, recordando que su partido abandonó el gobierno precisamente por desacuerdos en esta cuestión, al no estar de acuerdo en la acogida de menores migrantes no acompañados.
El portavoz denunció la falta de soluciones propuestas por el gobierno en el ámbito de la vivienda, señalando la contradicción en buscar alojamiento para migrantes en un contexto donde miles de jóvenes aragoneses no pueden acceder a un hogar propio. En sus declaraciones, Nolasco hizo hincapié en la responsabilidad que tiene el Ejecutivo para abordar este problema, sugiriendo que prioriza a los inmigrantes sobre las necesidades de la población local.
También criticó lo que considera un discurso superficial de Azcón, sugiriendo que sus promesas se desvanecen en medio de un panorama marcado por el desempleo y la inseguridad. En este sentido, mencionó una alerta de la Policía Nacional sobre un aumento de robos violentos en la comunidad, apuntando que los delincuentes involucrados tienen un trasfondo migratorio, algo que a su juicio Azcón ha evitado comentar.
Nolasco dirigió su crítica también hacia la gestión del indulto concedido por el Gobierno de España a dos jóvenes condenados por alterar el orden público durante una manifestación contra Vox, calificando a los jóvenes como “terroristas callejeros” y acusando al presidente de no reconocer la gravedad de estos actos.
El portavoz de Vox continuó su intervención, aludiendo la falta de avances en un informe sobre agresores sexuales en Aragón, sugiriendo que el gobierno está evitando abordar el tema por temor a revelar detalles sobre la procedencia cultural de los agresores. Esto, según Nolasco, se traduce en un enfoque superficial que no aborda las raíces del problema.
En el ámbito agrícola, Nolasco reprochó a Azcón por lo que percibe como una falta de apoyo a los agricultores, argumentando que su rechazo a la nueva Política Agraria Común es un error que perjudica al sector. Aludió a que las decisiones tomadas en Bruselas, influenciadas por el PP y el PSOE, están afectando negativamente a los productores locales.
El portavoz también se refirió a los anuncios recientes sobre deducciones fiscales y bonificaciones, clasificándolos como meras promesas sin consecuencias prácticas. Nolasco subrayó las inconsistencias en las políticas fiscales y cómo el PP ha bloqueado propuestas para reducir la carga fiscal, sacrificando así el bienestar social.
En una nota irónica, hizo hincapié en que la administración de Azcón parece tener recursos ilimitados que no se traducen en beneficios para los ciudadanos, mientras que criticó la falta de iniciativas concretas para mejorar la calidad de vida de los aragoneses.
Hacia el final de su comparecencia, Nolasco instó a Azcón a aprender de otros presidentes regionales que han sabido negociar y gestionar presupuestos de manera efectiva. Reiteró la disposición de Vox para colaborar, aunque lamentó que, hasta ahora, el diálogo haya sido unilateral.
La conclusión de Nolasco fue que el enfoque de Azcón es superficial, presentando una fachada atractiva pero carente de sustancia, comparable al famoso gato de Cheshire de “Alicia en el país de las maravillas”. Además, añadió que la retórica ambiental del presidente se contradice con políticas que permiten la devastación de bosques, resaltando así la incoherencia entre los discursos y las acciones.
Finalmente, Nolasco señaló que el verdadero impacto de la gestión del presidente se ve en la vida cotidiana de los ciudadanos, quienes siguen enfrentando desafíos significativos en áreas como la seguridad, la vivienda y el empleo. Insistió en que el presidente sólo se dirige a un pequeño grupo de privilegiados, mientras que el 99% de la población se siente ignorada ante la creciente crisis en la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.