24h Aragón.

24h Aragón.

Corrales (Podemos) aboga por la amnistía de los '6 de Zaragoza', considerados defensores de la democracia y antifascistas.

Corrales (Podemos) aboga por la amnistía de los '6 de Zaragoza', considerados defensores de la democracia y antifascistas.

El 25 de septiembre en Zaragoza, durante la segunda jornada del Debate sobre el estado de la Comunidad Autónoma, Álvaro Sanz, representante de Podemos en las Cortes de Aragón, hizo un llamado a la amnistía para los conocidos como 'Los 6 de Zaragoza'. Para Sanz, estos individuos son defensores del antifascismo y la democracia, afirmando que ser antifascista es sinónimo de ser demócrata.

El diputado también criticó la situación del presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, señalando su falta de fuerza parlamentaria y su dependencia de una inercia que, según él, se está agotando. Sanz sostuvo que la escasa representación del PP dificulta la aprobación de leyes clave, como la esperada reforma del mapa sanitario y la ley de vivienda, que hasta ahora permanecen estancadas. Además, hizo hincapié en la incapacidad de Azcón para negociar con Vox, lo que ha llevado a una parálisis legislativa.

En su discurso, Sanz no escatimó en críticas hacia el Partido Popular, acusándolos de servir solo a los intereses de los más privilegiados. Habló de la reciente reducción del impuesto de sucesiones como un "nuevo regalo fiscal" que beneficia a los ricos y que afecta negativamente a la financiación de la comunidad.

El diputado se refirió también a los escasos proyectos que se han materializado bajo el mandato actual, mencionando la compra del estadio del Alcoraz por parte del Gobierno. Sanz enfatizó que el dinero público debe destinarse a servir al bien común.

Desde la perspectiva educativa, Sanz lamentó el cierre de 90 aulas en el ámbito de la enseñanza pública, denunciando que la educación concertada está siendo favorecida sin un control adecuado en las contrataciones. En cuanto a la educación superior, criticó el apoyo a las nuevas universidades privadas, argumentando que esto perjudica a la universidad pública de Aragón y revela una política orientada a la privatización.

Respecto a la política de vivienda, Sanz expuso su rechazo hacia una estrategia que busca llenar el suelo público de proyectos que beneficien a fondos de inversión, calificado de nefasto y una burla a las necesidades de la ciudadanía.

El diputado de Podemos también acusó al Gobierno de lanzar discursos provocadores que intentan superar a Vox desde la derecha. Sugirió que Azcón debería tomar lecciones de la política de aislamiento de la CDU alemana para manejar la situación.

El representante de Podemos cuestionó la falta de cumplimiento en la ley que regula el trabajo de los bomberos forestales, rechazando las respuestas vacías del Ejecutivo y solicitando medidas concretas para garantizar que el sistema de prevención y extinción de incendios en Aragón se mantenga como un referente a nivel nacional.

Por último, Sanz interpeló a Azcón sobre su percepción de la realidad, cuestionándole si realmente cree en el optimismo del discurso gubernamental. Asimismo, exigió al presidente que recorra Aragón y comparta con la población lo que considera como logros. En un mensaje contundente, rechazó la situación en Palestina, proclamando su apoyo a su causa con el grito de 'Free Palestina'.