24h Aragón.

24h Aragón.

El PSOE denuncia que la política fiscal del Ayuntamiento de Zaragoza no beneficia a la ciudadanía.

El PSOE denuncia que la política fiscal del Ayuntamiento de Zaragoza no beneficia a la ciudadanía.

ZARAGOZA, 21 de octubre. La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Marta Aparicio, ha expresado su desacuerdo con la propuesta fiscal emitida por el Gobierno municipal, liderado por la alcaldesa Natalia Chueca, argumentando que esta política beneficia a un sector reducido en detrimento del bienestar común de los zaragozanos.

Durante la reciente reunión de la Comisión de Hacienda, donde se discutieron las Ordenanzas Fiscales, Aparicio criticó al Partido Popular por no haber implementado bonificaciones que impacten positivamente en la vida de aquellos ciudadanos que más lo requieren. En contraposición, aseguró que sí se han creado beneficios para quienes heredan propiedades, específicamente dos viviendas.

La concejala del PSOE también acusó al Gobierno del PP de limitar el debate en torno a las ordenanzas, señalando que han restringido gravemente la participación de la oposición en el proceso de discusión y en la presentación de enmiendas al abrir solo una pequeña parte de los artículos a debate.

Aparicio destacó que los cambios que realmente inciden en los ciudadanos son mínimos, mencionando que las únicas modificaciones significativas son el aumento en las tarifas del agua y la recogida de basuras. Según sus palabras, casi todas las demás propuestas son meras formalidades y no aportan nada innovador a la calidad de vida de la ciudadanía, especialmente al considerar que el Ayuntamiento ha registrado ingresos históricos superiores a los 1.050 millones de euros hasta finales de septiembre.

Desde que Chueca asumió la alcaldía, Aparicio ha señalado que la única acción en dirección fiscal ha sido el incremento de las tarifas de agua y basuras, al mismo tiempo que se ha reducido el IBI para todos los inmuebles. Sin embargo, criticó la falta de incentivos significativos para los sectores más vulnerables, ironizando sobre el apoyo a actividades como la Sociedad Nueva Romareda o a Quirón, mientras que las verdaderas necesidades de la ciudadanía quedan desatendidas.

La concejala socialista subrayó que el Gobierno de la ciudad parece más inclinado a promover iniciativas que sirvan a intereses limitados, como subvencionar entidades antiabortistas o evitar un debate considerado incómodo, todo bajo la sombra de la influencia de Vox, que, según Aparicio, juega un papel crucial en la formulación del presupuesto municipal.

“El PP carece de interés en escuchar a la oposición, piensan que tienen la verdad absoluta y nosotros solo estamos aquí para incomodarles”, manifestó Aparicio, quien también abordó las promesas vinculadas a las tarifas del agua y de basuras, acusando a la administración de engañar al público al prometer incrementos inferiores al 2,8% que realmente son superiores al IPC.

Ante la falta de apertura para registrar propuestas, el grupo socialista decidió presentar una normativa que exime de tasas y requisitos de fianza a asociaciones, peñas, ONGs y entidades vecinales que realizan actividades al aire libre, señalando que no se puede penalizar a quienes dinamizan la vida comunitaria.

La concejala no escatimó en críticas hacia la normativa presentada por Vox sobre bonificaciones a la plusvalía, alertando que esta decisión podría llevar a la pérdida de 1,2 millones de euros en ingresos para el Ayuntamiento. Cuestionó la lógica detrás de esta decisión, donde el Gobierno prioriza beneficios a quienes heredan viviendas en lugar de apoyar a quienes realmente enfrentan dificultades financieras.

Aparicio concluyó lamentando las consecuencias de estas políticas, que no solo perpetúan la desigualdad, sino que fomentan que quienes posean más recursos adquieran propiedades que podrían destinarse a Viviendas de Uso Turístico, dejando de lado a los ciudadanos que luchan por subsistir, quienes aún se ven afectados por el alza de tarifas para servicios básicos como el agua y la basura.