El Partido Popular en Aragón ha anunciado una de las principales propuestas de su programa electoral para los comicios del próximo 28 de mayo: la solicitud a la Universidad de Zaragoza de la implantación progresiva del Grado de Medicina en el campus turolense. El objetivo es aumentar la oferta formativa con la que cuenta la provincia y también dotar de profesionales suficientes para atender las demandas sanitarias de la población y especialmente del medio rural.
El líder del PP Aragón, Jorge Azcón, ha abogado por la descentralización universitaria tanto en Teruel como en Huesca, en donde abogan por la puesta en marcha de un Campus Biosanitario, y que va a permitir que los jóvenes de ambas provincias "tengan mayores posibilidades formativas sin tener que dejar sus municipios" y también permitirá "atraer a otros estudiantes de distintas partes de España".
El presidente del PP Aragón ha subrayado la importancia de esta iniciativa para combatir la despoblación y garantizar la calidad de vida en todo el territorio, independientemente del lugar de residencia. La llegada de estos estudios supondría una "oportunidad" para la provincia y permitiría, junto con los grados de Enfermería y Psicología que ya se cursan en Teruel, la creación de una Facultad de Ciencias de la Salud, reduciendo costes y optimizando recursos.
Tal y como ha recalcado, la carencia de profesionales en los próximos años puede ascender a 17.000 personas, por lo que ha calificado como una "necesidad" la formación de más sanitarios. "O empezamos de forma inminente o los problemas del futuro se agravarán", ha complementado.
El PP ha precisado que la propuesta ha sido "muy estudiada" y cifra en 600.000 euros el coste de poner el marcha el primer curso académico para un total de 60 alumnos. Esta cuantía aumentaría hasta los cuatro millones de euros para el grado completo y podría comenzar en las instalaciones que actualmente dispone el campus.
Para su ampliación posterior, Azcón ha apostado por la cofinanciación a través de los fondos FEDER y del Fondo de Inversiones de Teruel. A esto habría que agregar el hospital turolense, "que debe ser esencial en las primeras etapas formativas y que se aprovechará de las sinergias para desarrollar más su potencialidad". Y también ha puntualizado que aquellas especialidades que no estén presentes en el centro hospitalario de Teruel se podrán cursar en los hospitales de la provincia de Zaragoza gracias al distrito único.
Por su parte, la alcaldesa de Teruel y candidata a repetir en el cargo, Emma Buj, ha calificado esta propuesta como un "gran anuncio" y una "noticia excepcional" y ha incidido en la trascendencia del espacio universitario turolense como una "pieza clave fundamental" porque "aporta capital humano, da oportunidad a los turolenses a tener estudios en su ciudad y atrae a muchos jóvenes".
Buj ha fijado como objetivo que Teruel "siga siendo una ciudad universitaria". El PP contempla la cesión de 10.000 metros cuadrados del antiguo colegio de Las Anejas o su apoyo al Patronato Pro Nuevos Estudios Universitarios.
Por esa razón, que haya un candidato a la Presidencia del Ejecutivo regional que se compromete a dotar presupuestariamente a la universidad para la puesta en marcha de esos estudios es muy positivo, según Buj. "Si el PP está en el Gobierno de Aragón y en el Ayuntamiento de Teruel, que nadie tenga ninguna duda de que tendremos el Grado de Medicina en nuestra ciudad", ha asegurado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.