El MNAC no logra obtener un informe sobre la conservación de las pinturas de Sijena tras su reubicación.
HUESCA, 29 de octubre. En una reciente decisión, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huesca ha desestimado la solicitud del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) para que el Instituto de Patrimonio Cultural de España desarrolle un informe pericial sobre la conservación de las pinturas murales del Monasterio de Sijena, que actualmente se encuentran en la sala 16 del museo. Este informe era considerado esencial para garantizar la protección del patrimonio cultural, de acuerdo con una metodología de gestión de riesgos y las directrices del Plan Nacional de Conservación Preventiva promulgado por el Ministerio de Cultura en 2015.
Los solicitantes defendían la urgencia de este informe, enfatizando las diferencias existentes entre las partes involucradas, así como la importancia del conjunto pictórico, que es considerado un bien de interés cultural y se encuentra bajo la protección del Estado.
No obstante, la juez ha señalado en su providencia que "no procede la solicitud", argumentando que en este momento del proceso no se considera relevante la elaboración de dicho informe. La magistrada recordó que el objetivo principal de la ejecución judicial es garantizar el cumplimiento de la sentencia ya emitida, y que se tomarán decisiones pertinentes más adelante, tanto sobre los plazos como sobre los métodos de cumplimiento requeridos.
En un giro significativo, el mismo juzgado ha aceptado un recurso presentado por el Ayuntamiento de Villanueva de Sijena. Este recurso postula que no se debe considerar a la Generalidad de Cataluña como parte ejecutada en este contexto, ya que no es deudora según el título ejecutivo pertinente.
La resolución también respalda la posición adoptada por el Gobierno de Aragón, confirmando que la Generalidad de Cataluña no jugará un papel en la ejecución de la sentencia en cuestión.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.