
Zaragoza, 10 Abril. El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) ha lanzado la convocatoria 2023 de sus subvenciones para fomentar la inserción laboral de personas con discapacidad en el mercado de trabajo ordinario con un presupuesto de 500.000 euros.
El objetivo principal de estas ayudas es incrementar la empleabilidad de las personas con discapacidad en situación de desempleo, promoviendo la estabilidad laboral a través de incentivos para la transformación de contratos temporales en indefinidos y así contribuir a la adaptación de sus puestos de trabajo.
Los beneficiados de estas ayudas son las empresas, trabajadores autónomos, entidades de economía social y sin ánimo de lucro, quienes disponen 15 días hábiles desde la fecha de alta en la Seguridad Social de dichos trabajadores o del inicio del contrato indefinido para solicitar estas ayudas o hasta el final de este mes si la contratación tuvo lugar previamente, es decir, entre 1 de octubre de 2022 y la fecha de publicación de la convocatoria.
Además de las personas con discapacidad, estas subvenciones cubren también a las personas con capacidad intelectual límite, es decir, personas con un grado de discapacidad intelectual inferior entre el 20 y el 33%, ofreciendo incentivos a empresas que las contraten de manera indefinida.
Para la contratación indefinida, las subvenciones oscilan entre 4.000 euros para personas con capacidad intelectual límite (4.500 euros si son mujeres o mayores de 45) hasta 7.500 euros para la contratación de personas con discapacidad intelectual que tienen dificultades especiales para acceder al mercado laboral debido al tipo de discapacidad o porque tienen un grado superior al 65%.
Si una persona contratada presta sus servicios en un centro de trabajo ubicado en un municipio de menos de 5.000 habitantes, las cantidades otorgadas aumentan en 1.000 euros, adicionalmente si la contratación es realizada por una cooperativa o sociedad laboral, mientras que para contrataciones realizadas por autónomos aumentan en 1.000 euros más. El importe máximo de las ayudas por la contratación indefinida de personas con discapacidad inscritas como demandantes de empleo en las oficinas del INAEM, es de 9.500 euros.
En el caso de la contratación temporal, la ayuda máxima es de 3.800 euros. Para la contratación temporal de personas con discapacidad en general, la ayuda es de 2.400 euros y se incrementa en casos de personas con discapacidad que tienen dificultades especiales para acceder al mercado laboral y que además son mujeres o mayores de 45 años, con una subvención de hasta 3.400 euros.
La cuantía mencionada se incrementará en otros 400 euros si la persona contratada trabaja en un municipio de menos de 5.000 habitantes. Las ayudas para la transformación de contratos temporales en indefinidos pueden llegar hasta los 6.000 euros, mientras que para la adaptación de los puestos de trabajo, la subvención es de hasta 1.800 euros para la adquisición de equipos de protección personal y eliminación de barreras u obstáculos.
Toda empresa, autónomo o entidad sin ánimo de lucro de la Comunidad Autónoma de Aragón que contrate personas con discapacidad o que transforme sus contratos en indefinidos puede solicitar estas ayudas a través de la vía telemática. El plazo para ello es de quince días hábiles desde la fecha de alta del trabajador en la Seguridad Social, desde la fecha de inicio del contrato indefinido que se haya transformado o desde la adaptación del puesto de trabajo.
En el caso de que estos supuestos subvencionables hayan tenido lugar antes de la convocatoria de estas ayudas, el plazo de quince días empieza a contar desde el 6 de abril de 2023. Para más información, se puede visitar https://inaem.aragon.es/discapacidad-y-empleoTemas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.