ZARAGOZA, 21 de octubre. En una decisiva acción para abordar las consecuencias de las recientes lluvias torrenciales, el Gobierno de Aragón ha tomado una importante medida al ampliar el número de municipios que podrán acceder a las ayudas establecidas en el Decreto-ley 6/2025, datado el 2 de octubre. Esta normativa responde a la necesidad de implementar medidas urgentes para reparar los daños ocasionados por las intensas precipitaciones registradas entre el 12 de agosto y el 28 de septiembre de este año.
La reciente modificación del listado de municipios afectados se debe al reconocimiento de nuevas áreas perjudicadas que han sido identificadas desde la aprobación inicial del decreto. Este esfuerzo busca asegurar que todas las localidades que han sufrido estragos tengan la oportunidad de beneficiarse de las ayudas y subvenciones propuestas en esta normativa.
La publicación de la orden relacionada con las subvenciones se llevó a cabo la semana pasada en el Boletín Oficial de Aragón (BOA), complementando de manera efectiva el Decreto-ley 6/2025. Este marco legal establece las pautas para la recuperación de los daños y las pérdidas generadas en el territorio aragonés en el contexto de situaciones de emergencia de protección civil.
En esta nueva actualización, un total de 27 localidades se suman a la lista de beneficiarios, abarcando 12 comarcas en las tres provincias de Aragón. Entre las localidades incorporadas se encuentran Azanuy-Alins y Tamarite de Litera en La Litera; Poleñino en Los Monegros; y Arén y Graus en Ribagorza, entre otros.
Desde que se produjo la crisis climática en agosto y septiembre, el Gobierno de Aragón ha demostrado un compromiso firme al solicitar la declaración de zona afectada y al poner en marcha el decreto de ayudas, respondiendo de forma integral a los desafíos planteados por las tormentas.
El ejecutivo autonómico mantiene un trabajo coordinado con los diferentes ayuntamientos y comarcas para optimizar la gestión de las ayudas, las cuales están destinadas a viviendas, explotaciones agrícolas y ganaderas, infraestructuras locales, empresas y servicios esenciales.
Con esta ampliación, el Gobierno de Aragón subraya su compromiso de cubrir a todas las localidades afectadas por las lluvias torrenciales del verano, asegurando su acceso a las ayudas previstas. La pronta modificación del anexo y la continuada vigencia del decreto demuestran la dedicación del Ejecutivo ante la necesidad de gestionar de manera eficiente los daños sufridos en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.