24h Aragón.

24h Aragón.

"El Gobierno de Aragón señala 12 áreas golpeadas por la sequía en la región"

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha dado a conocer que un total de 12 zonas distribuidas en las provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza se han visto afectadas por la sequía en el territorio de la Comunidad Autónoma.

En Huesca, la zona perjudicada es Monegros; en Teruel, se encuentran la Cuenca del Jiloca, la Serranía de Montalbán, el Bajo Aragón, la Hoya de Teruel y el Maestrazgo; y en Zaragoza, se ven afectadas Daroca, Caspe, Borja, Calatayud y La Almunia de Doña Godina.

El Gobierno ha elaborado un mapa para identificar estas zonas y ha enviado información a las organizaciones agrarias, bancos, cooperativas y gestorías acerca de las medidas de apoyo a través del Programa de Ayuda a la Conservación de la PAC 2024.

Para la delimitación de estas áreas, se ha utilizado el indicador de escasez de precipitaciones del año hidrológico, tomando en cuenta la desviación de la cantidad de lluvia recibida durante el período respecto a la media histórica, según datos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología.

El plazo para presentar solicitudes de ayuda finaliza el 31 de mayo de 2024 sin penalizaciones, con la posibilidad de realizar modificaciones hasta el 17 de junio. También se establece el 17 de junio como límite para las cesiones de derechos y alegaciones al SIGPAC.

Además, se ha fijado el 16 de septiembre de 2024 como fecha límite para ajustar la información sobre las parcelas agrarias en relación a las intervenciones monitorizadas.

En las zonas afectadas por la sequía, se permitirá el pastoreo y la siega de los cultivos que no alcancen su ciclo vegetativo completo, sin afectar la percepción de la ayuda básica a la renta.

Se recomienda a los beneficiarios documentar con fotografías la situación de los cultivos y su actividad actual, como medida preventiva en caso de posibles discrepancias en el futuro.

Otras ayudas, como el ecorrégimen de agricultura de carbono y agroecología, se verán adaptadas para facilitar el pastoreo y la siembra en áreas específicas.

En resumen, se están tomando medidas para apoyar a los agricultores afectados por la sequía y garantizar el mantenimiento de la actividad agraria en las áreas perjudicadas.