24h Aragón.

24h Aragón.

El Gobierno de Aragón invierte 930.000 euros en mejorar las redes de sanidad animal.

El Gobierno de Aragón invierte 930.000 euros en mejorar las redes de sanidad animal.

ZARAGOZA, 11 de marzo. En un esfuerzo por potenciar la sanidad y el bienestar de los animales en el ámbito ganadero, el Gobierno de Aragón ha decidido invertir 930.000 euros en el desarrollo de redes zoosanitarias. Estas iniciativas están destinadas a respaldar proyectos de investigación que busquen mejorar la bioseguridad y promover prácticas sostenibles dentro de las explotaciones ganaderas.

Los grupos que soliciten este financiamiento se enfocarán en objetivos clave como el fomento del uso responsable de medicamentos veterinarios, la implementación de un sistema de vigilancia para prevenir y combatir enfermedades en animales, y la recopilación y análisis de datos que faciliten la detección temprana de brotes sanitarios. Además, se busca integrar la innovación y las nuevas tecnologías en los procesos ganaderos.

Para ser elegibles para estas ayudas, los grupos de cooperación deberán contar con personalidad jurídica propia. Sin embargo, se establece que si un grupo no tiene esta característica, al menos dos de sus miembros deberán ser Asociaciones de Defensa Sanitaria Ganadera que cuenten con la mencionada personalidad jurídica diferenciada.

Las organizaciones que podrán beneficiarse de este apoyo incluyen agrupaciones de productores agrarios, entidades del sector agroalimentario, cooperativas agrarias, así como administraciones públicas, universidades y centros tecnológicos, además de otras instituciones dedicadas a la investigación y desarrollo del sector.

Una de las novedades de esta convocatoria es la incorporación de la especie equina entre las categorías ganaderas que deberán atender estos grupos de cooperación, que abarcan también otros animales como bovinos, ovinos-caprinos, porcinos, avícolas, cunícolas y acuícolas.

Las actividades subvencionadas dentro de esta iniciativa abarcarán desde la redacción y ejecución de proyectos, hasta la coordinación y gestión efectiva de los mismos. El papel profesional de veterinarios en las Asociaciones de Defensa Sanitaria Ganadera, así como la promoción e información de los proyectos, también será fundamental, al igual que la digitalización de las explotaciones ganaderas, en línea con los objetivos planteados.

El periodo para solicitar estas ayudas se inicia este martes, tras la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Aragón. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 31 de marzo de 2025, y se espera que las decisiones al respecto se tomen en un plazo máximo de tres meses a partir de esa fecha.