
En Barbastro, Alejandro Nolasco, vicepresidente primero y consejero de Desarrollo Territorial del Gobierno de Aragón, ha destacado la importancia del emprendimiento en el medio rural como una herramienta para combatir la despoblación y fomentar la inversión.
En el Foro EREA+, Nolasco resaltó que Barbastro se ha convertido en la "capital del emprendimiento rural", celebrando la presentación de 143 proyectos este año, con la participación de más de 1.700 personas y la puesta en marcha de 54 iniciativas y 56 proyectos para pymes y autónomos.
El consejero calificó a quienes emprenden en el medio rural como "héroes" y afirmó que en Aragón hay mucho talento que debe ser acompañado por las instituciones para prosperar.
En ese sentido, Nolasco mencionó la eliminación de la burocracia y la agilización de trámites por parte del Gobierno de Aragón para impulsar las inversiones en el medio rural, así como la creación de la Academia Rural Digital para facilitar la formación en temas clave sin la necesidad de desplazarse.
Además, destacó el Erasmus rural que está en proceso para formar a profesionales en oficios que están en riesgo de desaparecer por falta de relevo generacional.
El vicepresidente hizo hincapié en la importancia del turismo rural como factor relevante en la lucha contra la despoblación, resaltando el aumento del turismo rural en Aragón y la creación de más alojamientos, restaurantes y empresas de ocio en zonas despobladas.
Por último, la Fundación Aragón Emprende promueve el Proyecto EREA+ con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora en la región, contando con el apoyo del Gobierno de Aragón y de entidades como SODIAR para impulsar el desarrollo empresarial innovador en el territorio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.