24h Aragón.

24h Aragón.

El Ejército del Aire investiga un posible choque con un ave grande como causa del accidente del F18 en Teruel.

El Ejército del Aire investiga un posible choque con un ave grande como causa del accidente del F18 en Teruel.

El Ejército del Aire español baraja la posibilidad de que un choque con un ave de considerables dimensiones haya sido la causa del trágico accidente del caza F18 en las cercanías de Teruel, que resultó en la muerte del piloto, un suceso que ha conmovido al país.

Así lo ha expresado este martes el general del Aire Francisco Braco Carbó, Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (JEMA). Braco ha señalado que hay "evidencias" que guían la investigación, la cual permanece activa y en curso, con miras a esclarecer las circunstancias que rodearon el siniestro.

La investigación está siendo llevada a cabo por la Comisión para la Investigación Técnica de Accidentes de Aeronaves Militares (CITAAM), un organismo que opera bajo el Ministerio de Defensa. Desde el Ejército del Aire y del Espacio han comentado que los resultados finales de la investigación podrían tardar varios meses en hacerse públicos, lo que subraya la complejidad del proceso.

El fatídico accidente ocurrió a principios de octubre durante un ejercicio militar en la región aledaña a Teruel. El piloto fallecido, el teniente coronel Pablo Estrada Martín, pertenecía al Ala 12, la unidad que operaba el caza siniestrado. Esta unidad, consagrada a la defensa aérea, tiene su base en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, situada en la Comunidad de Madrid.

El general Braco ha enfatizado que, a pesar de que el Ejército del Aire mantiene altos estándares y métricas de seguridad, la posibilidad de riesgo nunca puede ser completamente eliminada en el ámbito de la aviación. "Es necesario que sigamos volando", ha resaltado, subrayando la inevitabilidad de la actividad aérea en sus operaciones cotidianas.