24h Aragón.

24h Aragón.

Cruz Roja denuncia 46 asentamientos irregulares en el Ibón de Anayet durante el último fin de semana.

Cruz Roja denuncia 46 asentamientos irregulares en el Ibón de Anayet durante el último fin de semana.

En un esfuerzo por proteger la naturaleza y salvaguardar el entorno del Ibón de Anayet, ubicado en Sallent de Gállego, un operativo conjunto ha sido llevado a cabo este fin de semana por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Huesca, el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Panticosa y los Agentes para la Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón. Durante esta intervención se descubrieron hasta 46 tiendas de campaña instaladas de manera ilegal en la zona.

Este operativo tenía como objetivo controlar las acampadas que no contaban con la comunicación obligatoria al organismo competente ni al servicio de emergencias 112, y que se ubicaban a menos de cien metros de la franja de seguridad del ibón. Esta actuación es parte de un esfuerzo más amplio por asegurar la correcta administración y protección de estos espacios naturales.

El aumento de acampadas en esta área se ha visto impulsado en las últimas semanas gracias a publicaciones en redes sociales y en diversas páginas web de empresas que, sin la debida autorización administrativa, promovían estancias al aire libre. Esta proliferación pone en riesgo el delicado ecosistema de la región, lo que ha llevado a las autoridades a actuar con premura.

El Ibón de Anayet y sus alrededores forman parte de un valioso espacio natural protegido, donde la acampada solo es permitida bajo estrictas condiciones y con la autorización correspondiente. Esta normativa es esencial no solo para la preservación de la flora y fauna locales, sino también para mantener la belleza del paisaje en esta zona de alto valor ambiental.

La intervención resultó en la emisión de 86 propuestas de sanción, lo que subraya la importancia del respeto a las normativas sobre acampadas, crucial para la conservación del patrimonio natural. La Guardia Civil ha destacado la necesidad de que todos los visitantes se informen acerca de las regulaciones vigentes y actúen de manera responsable durante su estancia en estos lugares.

Por último, las autoridades hacen un llamado a la conciencia ambiental, instando a quienes desean disfrutar de la naturaleza a hacerlo de manera informada y respetuosa, asegurando que futuras generaciones también puedan disfrutar de estos hermosos parajes.