24h Aragón.

24h Aragón.

Civiac (Vox) pide un sistema fiscal distinto para el rural con el fin de impulsar la natalidad, el acceso a vivienda y el emprendimiento.

Civiac (Vox) pide un sistema fiscal distinto para el rural con el fin de impulsar la natalidad, el acceso a vivienda y el emprendimiento.

En un reciente movimiento político, el grupo de VOX en las Cortes de Aragón ha solicitado al Gobierno autonómico que presente un Proyecto de Ley dentro de un año, siguiendo lo estipulado en la Ley de Dinamización del Medio Rural, que entró en vigor el 30 de marzo de 2023. La propuesta se centra en fortalecer la fiscalidad diferenciada para las áreas rurales, un tema que ha cobrado importancia en las discusiones sobre la sostenibilidad de estas comunidades. Esta información fue compartida por el diputado Fermín Civiac durante una declaración hecha en Huesca.

Civiac destacó la urgencia de abordar dos problemáticas críticas que afectan a Aragón: la despoblación y la baja natalidad. Con una densidad poblacional alarmante de solo 28 habitantes por kilómetro cuadrado en toda la comunidad, la situación es aún más preocupante en provincias como Huesca y Teruel, que presentan cifras de 14 y 9 habitantes por kilómetro cuadrado, respectivamente.

El diputado también subrayó la desoladora realidad en la Comarca del Sobrarbe, donde la población apenas alcanza los 3 habitantes por kilómetro cuadrado. A su juicio, el aumento de las conversaciones sobre la despoblación no ha sido acompañado de acciones efectivas, lo que agrava la crisis demográfica en la región. Resaltó que la tasa de natalidad en Aragón es inferior a la media nacional, resultado del envejecimiento de la población, señalando que la media de un hijo por mujer está lejos de alcanzar un nivel de reemplazo generacional adecuado.

Civiac recordó que la Ley de Dinamización del Medio Rural contempla ya una fiscalidad diferenciada para apoyar a las localidades que enfrentan mayores desafíos demográficos. Su propuesta, que se discutirá en la comisión de Hacienda el próximo lunes, incluye diversas medidas fiscales, tales como la reducción de impuestos sobre la renta, la transmisión de propiedades, y otros tributos que afectan tanto a la herencia como a la propiedad.

Entre las solicitudes destacadas por el diputado de VOX está la implementación de deducciones en el IRPF relacionadas con el nacimiento o adopción de hijos, en un intento de promover la vivienda y la conciliación familiar. Otras deducciones propuestas abarcan la compra de la vivienda habitual, la rehabilitación de inmuebles y el alquiler a largo plazo en áreas rurales, así como incentivos para los autónomos que decidan establecerse en estas zonas.

Civiac también abogó por la expansión de las bonificaciones en los impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, proponiendo incentivos adicionales para la compra y rehabilitación de viviendas en núcleos de población reducidos y para viviendas desocupadas. Además, planteó la necesidad de tipos impositivos más bajos para la adquisición de bienes de segunda mano y beneficios fiscales para la creación de empresas en zonas rurales.

La propuesta incluye también la mejora de las reducciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, especialmente para empresas familiares y explotaciones agrarias que mantengan empleos en el medio rural, con el objetivo de facilitar el relevo generacional en el sector.

Finalmente, el diputado de VOX solicitó la ampliación de las bonificaciones en el Impuesto sobre el Patrimonio para las participaciones en empresas con sede y actividad en el ámbito rural, alineándose con las metas de apoyo al desarrollo rural que busca la legislación estatal vigente.