24h Aragón.

24h Aragón.

CHA respalda la prolongación de la exhumación en la fosa común de Ejea, Zaragoza.

CHA respalda la prolongación de la exhumación en la fosa común de Ejea, Zaragoza.

La Chunta Aragonesista (CHA) ha expresado su firme apoyo para continuar las labores de exhumación en la fosa común del cementerio municipal de Ejea de los Caballeros, en Zaragoza. Esta iniciativa busca arrojar luz sobre el asesinato de al menos 365 personas detenidas en 1936 en la prisión local, consolidándose como uno de los proyectos más significativos de Memoria Democrática en toda Aragón.

El 14 de abril, en el Ayuntamiento de Ejea, se firmó un convenio de colaboración con la Asociación Batallón Cinco Villas, una entidad dedicada a la recuperación de la Memoria Democrática y encargada de las tareas de prospección y exhumación en la mencionada fosa común situada en el cementerio municipal.

Durante el acto, estuvo presente Armando Sancho, coordinador de Chunta Aragonesista en Ejea de los Caballeros, acompañado por otros miembros de la organización. Este convenio cuenta con el respaldo financiero del Ayuntamiento de Ejea, la Diputación de Zaragoza, la Comarca de las Cinco Villas y el Gobierno de España, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias.

Sancho destacó la relevancia de este proyecto, el cual pretende dar visibilidad a eventos que sucedieron el 31 de diciembre de 1936, cuando se arrestaron a 501 personas en la prisión de Ejea, de las cuales al menos 365 fueron sacadas para ser asesinadas. "Este es uno de los mayores proyectos de Memoria Democrática en Aragón", subrayó.

El coordinador de CHA-Ejea recordó que el proyecto se inició en 2024, gracias a una subvención de la Diputación Provincial de Zaragoza. Añadió que este nuevo convenio permitirá avanzar en la investigación histórica, la intervención arqueológica para la exhumación, así como en la restauración, estudio antropológico forense y análisis genético de las víctimas de las fosas comunes en el cementerio de Ejea.

En las primeras etapas, el equipo de arqueólogos e historiadores del Equipo Arqueológico Forense de Aragón llevó a cabo sondeos mecánicos para localizar las fosas. Hasta el momento, se han encontrado 14 cuerpos, varios con indicios de "muerte violenta por disparos de armas de fuego", que fueron depositados en las fosas en diversas posiciones y cubiertos con cal viva, explicó Sancho.

Por último, el coordinador expresó su agradecimiento a la Asociación Memorialista Batallón Cinco Villas, que en 2015 emprendió un proyecto de investigación histórica y prospección arqueológica, dedicándose a localizar y exhumar las fosas comunes. Su trabajo digno y silencioso ha sido esencial para rescatar del olvido a las víctimas de la represión franquista y devolverles la memoria que merecen.