
ZARAGOZA, 7 de abril. La presidenta de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa en Aragón, María Jesús Lorente, ha compartido que su organización ha comenzado a recopilar información precisa sobre el impacto que los nuevos aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían tener en el sector productivo de Aragón. Lorente advierte que esta disputa comercial promete ser prolongada y compleja.
La presidenta destacó que, si bien no todos los sectores se verán afectados de igual forma por estos aranceles, hay áreas que sentirán el peso de la medida. Por ejemplo, el vino de Somontano no se verá impactado de manera directa, al igual que la industria automotriz, aunque podría haber efectos indirectos. Sin embargo, otros sectores como la fruta o la producción de aluminio podrían experimentar repercusiones significativas.
Con la información recogida, las organizaciones empresariales planean reunirse con la vicepresidenta, Mar Vaquero, para discutir las posibles respuestas que el Gobierno de España anunciará la próxima semana. Lorente está convencida de que las decisiones que se tomen serán fruto de un consenso tanto a nivel nacional como europeo.
Las exportaciones de Aragón hacia Estados Unidos representan actualmente un 1,41% del total, lo que equivale a 235 millones de euros. Este dato ilustra la relevancia de las relaciones comerciales con el país norteamericano y la necesidad de abordar estas tensiones de manera consciente.
Ante esta situación, Lorente ha apelado a la necesidad de mantener “prudencia y calma”, subrayando que se trata de una “batalla de largo recorrido”. Además, consideró que es aún prematuro para evaluar el impacto de las medidas de protección presentadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la modificación de ciertas partidas presupuestarias.
“Es fundamental estudiar el documento de manera meticulosa, evaluarlo y discutirlo con los responsables de los sectores beneficiados por las ayudas, especialmente con aquellos que se han visto desfavorecidos”, afirmó Lorente, enfatizando que la situación presenta diversas perspectivas y actores involucrados.
A pesar de la incertidumbre generada por las decisiones de Trump, Lorente aseguró que las pequeñas y medianas empresas continúan operando con prudencia y responsabilidad. “Nadie está retirando producción ni inversiones, porque esa no es la manera de abordar esta problemática”, concluyó, reafirmando el compromiso de las pymes a seguir adelante ante el desafío.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.