24h Aragón.

24h Aragón.

Bolaños critica a Azcón y sugiere que debería asumir un rol opositor.

Bolaños critica a Azcón y sugiere que debería asumir un rol opositor.

El pasado sábado, en la apertura del 18 Congreso Regional del PSOE Aragón, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, criticó con firmeza las políticas regresivas del presidente autonómico Jorge Azcón y expresó su deseo de que este último ocupe un lugar en la oposición en el futuro.

Bolaños se mostró optimista respecto al liderazgo de la secretaria general de los socialistas aragoneses, Pilar Alegría, a quien proyectó como futura presidenta de la Comunidad Autónoma para 2027, resaltando la fortuna que tienen los ciudadanos de contar con una figura tan comprometida al frente del PSOE.

En sus declaraciones, Bolaños enfatizó que Azcón no podrá competir con la cercanía y el conocimiento que Alegría posee sobre Aragón, asegurando que su liderazgo se basa en la competencia y el contacto genuino con la gente.

El ministro también rindió homenaje al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, a quien agradeció su continuo apoyo y su influencia positiva en la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez. “Estoy aquí para escuchar sus enseñanzas”, afirmó.

Bolaños destacó la trascendencia de este tipo de congresos, sugiriendo que a menudo se pasa por alto el impacto de los discursos en la configuración de la realidad política. “Es en estos espacios donde se nutren los sueños y las aspiraciones de futuro”, expresó.

Recordó cómo hace años se soñó con un sistema donde los niños de familias humildes pudieran acceder a la educación a través de becas públicas, subrayando que estas ayudas han aumentado un 80% gracias a los esfuerzos de Alegría como ministra de Educación.

Asimismo, hizo hincapié en los avances en la educación superior y en el incremento del salario mínimo interprofesional, medidas necesarias para acabar con la figura del “trabajador pobre”, promoviendo así un entorno laboral donde todos tengan acceso a un salario digno.

Defendiendo la sanidad pública, Bolaños sentenció que ya no es aceptable la miserabilidad de las subidas de pensiones del 0,25% del pasado gobierno del PP. En su lugar, abogó por pensiones que permitan vivir con dignidad.

El ministro también prometió que, bajo el liderazgo de Alegría, la igualdad de género sería una prioridad, donde se rechazarían las discriminaciones por género y raza. Manifestó que el PSOE ha liderado el avance en estas cuestiones y no se puede subestimar la lucha contra los retrocesos que pretenden implementar quienes están en la oposición.

Bolaños hizo mención a legislaciones emblemáticas impulsadas por el PSOE, tales como la ley de aborto de 1985 y la ley contra la violencia de género de 2005, enfatizando que “todos los avances en derechos de las mujeres en nuestro país han venido de la mano del PSOE, mientras que la derecha solo busca desmantelar estos logros”.

El ministro instó a mantenerse firmes ante la oposición de la derecha y la ultraderecha, destacando que ya se había logrado frenar la ola de estas ideologías en julio del pasado año.

Al criticar el pacto del PP con VOX para derogar la Ley de Memoria Democrática en Aragón, Bolaños describió esa alianza como una “indignidad” y afirmó que hay intereses reaccionarios en juego que buscan desestabilizar los gobiernos progresistas.

Aseguró que, bajo la gestión de Pedro Sánchez, España se ha convertido en un ejemplo de crecimiento, superando la media europea, y prometió continuar reforzando el Estado del Bienestar.

Las políticas de cohesión territorial fueron otro de los temas tratados, donde Bolaños asoció el avance de España desde 2018 con la voluntad de diálogo y el trabajo conjunto, reafirmando que el Congreso de los Diputados representa la voz del pueblo que eligió a sus representantes democráticamente.

El ministro también criticó la postura del PP de negarse a colaborar y contribuir positivamente, añadiendo que su propuesta siempre se limita al “no” en lugar de construir alternativas viables.

Terminado su discurso, Bolaños reiteró su compromiso con un gobierno que prioriza la gente frente a las políticas de recortes que ha impulsado Azcón, subrayando que no se alineará con coaliciones que nieguen la realidad. “Nuestros esfuerzos están enfocados en mejorar la vida de los ciudadanos y no en retroceder”, concluyó.