Bermúdez de Castro: "Es nuestro deber como aragoneses alcanzar consensos en situaciones de emergencia".

El 11 de septiembre en Zaragoza, la discusión sobre la gestión de emergencias en la comunidad toma un giro significativo. Roberto Bermúdez de Castro, el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública del Gobierno de Aragón, anunció su intención de contactar personalmente a todos los grupos parlamentarios para forjar un pacto que aborde las emergencias en la región. Esta conversación llega en un momento en que la oposición critica la ausencia del presidente Jorge Azcón, quien delegó su responsabilidad en la comparecencia ante el hemiciclo y no visitó las áreas afectadas por las recientes inundaciones.
Bermúdez de Castro subrayó que “como aragoneses tenemos la responsabilidad de trabajar juntos para abordar las emergencias”. En su intervención, expresó su indignación ante quienes minimizan la seriedad de la situación, afirmando que algunos optan por "enfangar" el contexto de las catástrofes y que es crucial para la comunidad unirse en esfuerzos para la prevención y respuesta ante estos eventos.
El consejero también defendió con orgullo la capacidad del sistema de emergencias en Aragón, resaltando que incluso la ministra de Defensa ha elogiado a la comunidad como un modelo a seguir. Bermúdez atribuyó este éxito a la continuidad del equipo técnico, enfatizando la necesidad de colaborar para mejorar y hacer frente a los retos climáticos.
En respuesta a los cuestionamientos sobre la reacción institucional tras la Dana que golpeó a varios municipios, se refirió a la duración de la actividad de la Unidad Militar de Emergencias (UME), señalando que su uso debe ser más estratégico y reservado para situaciones de mayor gravedad.
De cara al futuro, planteó la creación urgente de un consorcio de bomberos autonómico, señalando que esta iniciativa debe contar con el respaldo de un amplio espectro del arco parlamentario para ser efectiva. Asimismo, propuso mejorar la Ley del Fuego y establecer una agencia que integre emergencias con servicios como el 061, bomberos y expertos en psicología, asegurando al mismo tiempo que no se generarán costos adicionales, utilizando como referencia modelos exitosos de otras regiones.
El consejero también hizo hincapié en la necesidad de optimizar las predicciones meteorológicas, apuntando que el estado de la Aemet en Aragón no cumple con los estándares necesarios para advertir efectivamente a la población sobre inclemencias climáticas.
Fernando Sabés, portavoz del Grupo Socialista, abrió su intervención condenando la falta de presencia de Azcón en la sesión, reprochando su aparente desinterés por los acontecimientos críticos del territorio. Esta postura fue reforzada por su crítica sobre la actitud de Azcón, quien parece más inclinado a desempeñar un papel de crítico gastronómico que a liderar de manera efectiva el destino de Aragón.
Sabés enfatizó la urgencia de establecer un pacto claro que no solo contemple la respuesta ante catástrofes, sino que también contemple estrategias de prevención y asistencia a los afectados después de los desastres. En esta línea, instó al Gobierno a aumentar las inversiones en esta área en los próximos presupuestos para asegurar la credibilidad en su compromiso frente al cambio climático.
Por su parte, Alejandro Nolasco, de Vox, criticó duramente la gestión de Azcón, sugiriendo que su ausencia se debe a un reconocimiento de la ineficacia de su administración. Sostuvo que la falta de acción efectiva en la preparación y respuesta a emergencias es inaceptable, haciendo un llamado al Parlamento para que tome medidas serias.
José Luis Soro de CHA, agradeció a quienes trabajan en primera línea ante las emergencias y subrayó la importancia de asegurar recursos y diseñar mejores protocolos para fortalecer la respuesta ante eventualidades futuras.
Finalmente, diferentes voces dentro del Parlamento hicieron eco de la necesidad urgente de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en Aragón, sugiriendo un enfoque colaborativo y multisectorial que garantice una mejor preparación y asistencia ante los desafíos que se presentan en la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.