24h Aragón.

24h Aragón.

Agosto marca el incremento quirúrgico más bajo en siete años en Aragón.

Agosto marca el incremento quirúrgico más bajo en siete años en Aragón.

En un contexto alentador para el sistema de salud de Aragón, la lista de espera quirúrgica para procedimientos que exceden los 180 días ha mostrado en agosto de 2025 un incremento notablemente menor que el observado en años anteriores, consolidándose como la cifra más baja en siete años. En comparación con agosto de 2024, hay una reducción significativa de 1.913 pacientes, lo que representa una disminución del 24,86% en términos interanuales.

Este avance se atribuye a las políticas efectivas implementadas por el Departamento de Sanidad y al compromiso del personal médico. Este verano ha sido testigo de uno de los mejores desempeños en lo que respecta a tiempos de espera, a pesar de que tradicionalmente se observa un aumento en estas cifras debido al periodo vacacional.

El incremento de la lista de espera este agosto se situó en 604 pacientes más en comparación con julio, un dato que marca el menor aumento desde 2019. Para ponerlo en perspectiva, el promedio de aumentos en los seis años anteriores durante este mes fue de 1.377 pacientes, lo que subraya la importancia de los esfuerzos realizados recientemente.

Al considerar el total del periodo estival, la tendencia a la baja se mantiene firme, dado que la lista de espera ha registrado 5.782 pacientes en agosto, cifra que indica una leve disminución de 26 pacientes en comparación con mayo de 2025, cuando se reportaron 5.808 personas en espera. Este verano, se logró estabilizar e incluso reducir las cifras de espera quirúrgica.

El progreso es especialmente notable en áreas como Angiología y Cirugía Vascular, que han visto una disminución del 31,97% en su número de pacientes desde el año pasado. Otras especialidades que también han logrado notables reducciones incluyen Cirugía General con un descenso del 47,30%, Cirugía Pediátrica del 76,09%, y en el caso de Cirugía Oral y Maxilofacial, se ha alcanzado un impresionante 81,10% menos de pacientes.

A pesar de ser la especialidad más afectada por demoras en procedimientos quirúrgicos superiores a seis meses, Traumatología ha registrado una disminución interanual del 14,27%, lo que se traduce en 339 pacientes menos que en agosto de 2024.

Esta mejora significativa se debe, en gran parte, al plan de dinamización de la actividad quirúrgica lanzado por el Departamento a inicios de año, que ha permitido un aumento del 5,30% en el número de intervenciones realizadas, alcanzando las 44.982 frente a 42.718 en el mismo periodo del año anterior.

En este contexto, se destaca que cerca de siete de cada diez pacientes son operados antes de entrar en la lista de espera que supera los 180 días, lo que refleja la efectividad de las estrategias implementadas.

En términos geográficos, el 87% de los pacientes en espera de cirugía que han sobrepasado los seis meses se encuentran en la provincia de Zaragoza, sumando 5.032 personas. Por otro lado, 388 pacientes pertenecen al sector sanitario de Huesca y 362 a la provincia de Teruel, evidenciando la concentración de casos en la capital aragonesa.