Bancalero sostiene que el Gobierno es responsable de la huelga médica: "Sánchez afecta negativamente a la salud en España".
ZARAGOZA, 24 de noviembre. El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, ha lanzado duras críticas hacia el Gobierno de España, acusándolo de ser el responsable de la huelga de médicos que la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) ha convocado para los días 9, 10, 11 y 12 de diciembre. Según Bancalero, esta situación podría complicar aún más la atención sanitaria, especialmente en un periodo marcado por el aumento de enfermedades respiratorias como la gripe y por el puente festivo que tiende a reducir la actividad en los centros de salud. “El presidente Sánchez no está brindando ningún apoyo a la sanidad, más bien está perjudicándola”, manifestó.
Estas declaraciones del consejero se produjeron al término de un evento en el que se oficializó la conversión del Hospital Quirónsalud Zaragoza en un centro universitario, un paso que él considera positivo en el área de la salud.
En su intervención, Bancalero expresó su inquietud por el impacto que esta huelga tendrá en el sistema de salud aragonés, coincidiendo no solo con el creciente número de casos de gripe, sino también con una disminución en el ritmo de atención causada por las festividades navideñas. “Con la posibilidad de estar casi diez días en huelga, diciembre podría convertirse en un mes infructuoso para seguir reduciendo las listas de espera”, advirtió el consejero.
Además, hizo hincapié en la coincidencia de este conflicto con el buen momento que experimentaba la Comunidad en cuanto a la reducción de la lista de espera quirúrgica: “Es curioso que surjan este tipo de problemas a nivel central justo cuando estábamos progresando adecuadamente”, comentó, responsabilizando a las decisiones del Gobierno central de repercutir negativamente en las comunidades autónomas.
Bancalero dirigió su crítica también a la ministra de Sanidad, Mónica García, a quien reprochó su actitud "distante" y la falta de atención hacia los profesionales de la salud, que, según su opinión, son a menudo subestimados y enfrentados entre sí.
Por su parte, la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) ha decidido convocar estas cuatro jornadas de huelga como expresión de descontento ante el borrador del Estatuto Marco que el Ministerio de Sanidad busca implementar. Esta decisión llega después de meses sin avances en las demandas del colectivo médico, lo que ha encendido las alarmas sobre la situación laboral y la calidad del sistema sanitario en el país.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.