Azcón condiciona el diálogo con Vox a la destitución del asesor acusado de racismo en redes sociales.
ZARAGOZA, 21 de octubre.
El líder del Gobierno de Aragón ha calificado de "inaceptables" los comentarios racistas emitidos en redes sociales por Marcos Francoy, asesor del grupo parlamentario de Vox en las Cortes de Aragón. Además, ha dejado claro que tanto el PP como el Ejecutivo no establecerán ningún tipo de diálogo con Vox hasta que este partido dé de baja a su asesor.
En una rueda de prensa celebrada en la sede del PP, acompañado por Elías Bendodo, vicesecretario general de Coordinación de Política Autonómica, el presidente regional ha confirmado que no habrá negociaciones con Vox este martes.
“Lo que hemos podido conocer sobre las declaraciones de un asesor de Vox es absolutamente inaceptable. Debe dejar su puesto en las Cortes de inmediato; los ciudadanos de Aragón no están dispuestos a tolerar semejantes afirmaciones”, afirmó Jorge Azcón, quien subrayó: “O se marcha o nosotros no hablaremos más con Vox”.
“Mientras ese individuo esté asociado a Vox, el portavoz del PP en las Cortes no tendrá comunicación alguna con su homólogo de Vox. Necesitan cesar de inmediato a este asesor, ya que sus comentarios son incompatibles con los principios democráticos,” agregó.
Azcón destacó que, hasta que Francoy no abandone su cargo, se pospondrán “todas las conversaciones”. “No vamos a discutir hoy con Vox; hay actitudes que son incompatibles con la democracia", confirmó.
Recordando que solo el presidente autonómico puede convocar elecciones anticipadas, Azcón reafirmó su intención de aprobar los presupuestos de 2026.
El presidente advirtió sobre los “intereses a corto plazo” de algunos partidos y cuestionó: “¿Por qué en Aragón no se van a aprobar unos presupuestos?”, señalando que áreas como Sanidad y Educación verán un aumento de sus asignaciones del 8 al 9 por ciento.
Azcón enfatizó que “cualquier partido que priorice el bienestar de los aragoneses sobre sus intereses políticos puede colaborar en la aprobación de los presupuestos de 2026", haciendo hincapié en que seguirán trabajando en ese sentido.
“El objetivo de este Gobierno es establecer un presupuesto que permita que la riqueza generada beneficie a la mejora de nuestros servicios públicos”, indicó, mencionando iniciativas como la construcción de nuevos colegios y la reducción de las listas de espera en atención a la dependencia.
“Mi meta es conseguir que se apruebe un presupuesto, no que se convoquen elecciones”, continuó Azcón, recordando que “los ciudadanos aragoneses se expresaron hace dos años. Lo que deseamos en 2026 es seguir el camino de un presupuesto de calidad”, añadiendo que el Gobierno del PP busca avanzar, y que “si hay quienes están dispuestos a obstaculizar esto, tendrán que justificar sus acciones”.
“En cuanto la ministra de Hacienda convoque el Consejo de Política Fiscal y Financiera, presentaremos el techo de gasto, que es el paso previo para el registro del proyecto presupuestario”, explicó el presidente regional, reiterando que “la meta del Gobierno es avanzar y mirar hacia el futuro”, lo que requiere la aprobación del presupuesto: “Cumpliremos con nuestra responsabilidad”.
Azcón aseguró que el Ejecutivo regional no retrasará la presentación del presupuesto, aclarando que el retraso actual se debe a que “el Gobierno de España no está cumpliendo con sus obligaciones”.
Para el presidente, “Lo que sucede en Aragón es diferente” en comparación con el pasado, refiriéndose a las inversiones empresariales millonarias que tendrán un impacto positivo en el empleo y el crecimiento, así como en la contribución de los aragoneses a las cuentas estatales. Aspiró a que Aragón se posicione como una de las comunidades más prósperas de España.
“Para ello, es fundamental aprobar unos presupuestos. La pregunta es ¿por qué no se van a aprobar?”, instando a un enfoque optimista hacia el futuro.
Además, mencionó que un gobierno en solitario “opera de manera más eficiente y tiene proyectos que pueden impulsar el desarrollo de Aragón”, destacando que “el PP se compromete a seguir apoyando la inversión, la prosperidad, el crecimiento y la calidad de vida de nuestros ciudadanos; es lo correcto en un sistema democrático”.
Azcón también señaló que “Vox no puede provocar un adelanto de elecciones”, y enfatizó que “hay que gobernar con la vista puesta en los aragoneses”, por lo que decidió “mantener un Gobierno que responde a los desafíos de la Comunidad Autónoma”, reiterando que “vamos por buen camino y los aragoneses avalan nuestra gestión”.
Los lineamientos del presupuesto de 2026 serán “esencialmente similares” a los de 2024: reducción de impuestos, nuevas inversiones en Sanidad y Educación, y seguir atrayendo inversiones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.