24h Aragón.

24h Aragón.

Azcón anticipa una campaña de esquí 2025-2026 excepcional gracias a la abundancia de nieve.

Azcón anticipa una campaña de esquí 2025-2026 excepcional gracias a la abundancia de nieve.

ZARAGOZA, 20 de noviembre. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado una próxima temporada de esquí que promete ser única, gracias a una notable cantidad de nieve prevista y a una inversión sin precedentes de más de 40 millones de euros en sistemas de innivación. Azcón realizó estas declaraciones durante la presentación de la campaña Aramón 2025-206, un evento que tuvo lugar el jueves por la tarde en Madrid.

En un contexto donde la nieve ya cubre las montañas, el presidente expresó su optimismo sobre la apertura de las estaciones de esquí el 29 de noviembre: "Hoy estamos aquí mientras Anayet es embellecido por la nieve. El fin de semana avanza con pronósticos favorables, lo que significa que los amantes del esquí podrán disfrutar de las pistas desde el primer día".

Azcón se mostró confiado en que el puente de diciembre será un éxito rotundo, tanto por la favorable climatología como por el compromiso del grupo Aramón en garantizar una excelente experiencia de esquí. La confianza se refuerza con el aumento a 1.022 cañones de nieve disponibles en las estaciones, una señal clara del esfuerzo del Gobierno de Aragón para asegurar condiciones óptimas para los esquiadores.

"Visitar Aramón no solo es disfrutar de la nieve, sino también de la calidez y hospitalidad aragonesa", afirmó el presidente, invitando a todos los entusiastas del esquí a que vengan y experimenten las novedades y sorpresas que el centro invernal ha preparado para este año.

El esquí no es únicamente una actividad recreativa; también representan un motor económico fundamental para la región. En la temporada anterior, se vendieron más de un millón de forfaits, lo que conllevó un incremento del 30% en comparación con el año anterior. Este crecimiento es un indicativo claro de la vitalidad que el turismo de esquí brinda a Huesca y Teruel, generando alrededor de 350 millones de euros y creando aproximadamente 13,000 empleos.

El presidente resaltó que la inversión en el sector del esquí y en iniciativas como el Plan Pirineos son vitales para el futuro de Aragón. "Buscamos que más personas vengan a disfrutar de nuestras montañas y que se beneficien de todo lo que tenemos para ofrecer", afirmó Azcón.

Además, Azcón precisó que este año, los esquiadores pueden estar tranquilos, ya que tendrán garantizado un mínimo de nieve, gracias a la operación continua de los cañones y la reciente incorporación de cuatro máquinas 'snowfactories'.

El Plan Pirineos, que contempla una inversión de más de 250 millones de euros en un plazo de ocho años, prevé no solo mejoras en la innivación, sino también en proyectos que favorezcan la desestacionalización del turismo y la creación de vivienda pública para los trabajadores. "Es esencial que el crecimiento no solo beneficie a las áreas nevadas, sino también a aquellas que no poseen nieve", concluyó el presidente, reafirmando su compromiso por un desarrollo inclusivo y sostenible.