Azcón advierte que Aragón sería una de las autonomías "perjudicadas" por la ordinalidad en financiación.

ZARAGOZA, 1 de octubre. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha señalado hoy que el modelo de financiación actual, que favorece a Cataluña, representa una situación crítica para el resto del país. Azcón advirtió que, si se materializa lo acordado entre el PSOE y ERC, el principio de ordinalidad, diseñado para asegurar que las comunidades que más contribuyen no reciban menos recursos por habitante, tendrá consecuencias desiguales, afectando negativamente a Aragón.
Estas declaraciones se realizaron en el contexto de la presentación del libro 'La factura del cupo catalán', escrito por Francisco de la Torre y Jesús Fernández-Villaverde, en el Palacio de la Aljafería, donde se encuentran las Cortes de Aragón. Azcón enfatizó que la incorporación del cupo catalán reduciría los fondos disponibles para servicios públicos en Aragón, lo que convierte el debate sobre el sistema de financiación autonómica en una cuestión fundamental que repercute directamente en la calidad de la educación, la sanidad y las políticas sociales en la región.
El líder del Partido Popular subrayó que, en este momento, se está discutiendo una propuesta para modificar parcial y desigualmente la financiación de todas las comunidades autónomas en España, en la que Cataluña seguiría siendo favorecida. "Esto no es una mera opinión, son hechos documentados en este libro", afirmó con firmeza Azcón.
Por su parte, Francisco de la Torre, uno de los autores del libro, manifestó su satisfacción por la presentación en Zaragoza en esta significativa fecha, que coincide con el aniversario del referéndum independentista en Cataluña de 2017, un evento que él considera uno de los mayores desafíos a la democracia española desde el 23-F.
De la Torre explicó que el proyecto del libro surgió a raíz de la demanda de Artur Mas, ex presidente de la Generalitat, al entonces presidente español Mariano Rajoy, sobre un modelo de financiación similar al del País Vasco. Esta solicitud, inicialmente económica, se transformó con el tiempo en un ataque a las bases democráticas tras la negativa del Gobierno español.
El autor también aludió a la situación actual, que percibe como un nuevo intento de socavar el sistema fiscal y de financiación autonómica, así como el autogobierno, sin un debate real y solo con el respaldo interno de Esquerra Republicana. En cuanto al impacto financiero para Aragón, de la Torre estimó que podría oscilar entre 900 y 3.000 euros por habitante, dependiendo de los cálculos realizados.
El daño más significativo, aseguró, radica en la creación de un Estado confederal desigual en lugar de mantener un Estado de autonomías funcional. Esto, enfatizó, afecta directamente a la gobernanza, la distribución del poder y, lo más crítico, a la calidad de los servicios que reciben los ciudadanos en otras partes de España.
Finalmente, al ser preguntado sobre si el principio de ordinalidad también podría beneficiar a Madrid, de la Torre concluyó que, aunque pudieras tener más recursos, la pérdida de identidad y cohesión territorial conlleva repercusiones mucho más profundas, que no tienen un precio. "Eso es algo simplemente impagable", sentenció.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.