
En un paso significativo hacia el apoyo a la familia, el Gobierno de Aragón ha lanzado nuevas ayudas para el año 2025, destinadas a aquellas familias que hayan tenido gemelos, mellizos o que hayan adoptado a dos niños en un solo proceso. Esta iniciativa, comunicada hoy a través del Boletín Oficial de Aragón, se produce bajo la Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad del Departamento de Bienestar Social y Familia.
El objetivo principal de estas ayudas es aliviar la carga económica que enfrentan las familias numerosas y aquellas con nacimientos múltiples, promoviendo así la igualdad de oportunidades en el acceso a bienes y servicios esenciales.
La convocatoria mantiene importantes modificaciones con respecto a años anteriores. Se ofrece una ayuda única de hasta 1.500 euros para las familias que den la bienvenida a dos hijos o hijas en un nacimiento múltiple. A diferencia de lo que ocurría antes, ya no será necesario que uno de los pequeños tenga una discapacidad para ser elegible para esta ayuda, facilitando así el acceso a un mayor número de familias.
La partida total destinada a estas ayudas alcanza los 491.960 euros, divididos en dos líneas de subvención. La primera, con 206.960 euros, está diseñada para familias con tres o más hijos, mientras que la segunda, con 285.000 euros, se enfoca en los casos de partos o adopciones múltiples.
En la primera línea, pueden solicitar la ayuda aquellas familias que tengan al menos tres hijos nacidos de un único parto, o que hayan adoptado a tres niños en un solo proceso. Aquellas familias que tengan solo dos hijos nacidos juntas, siempre que al menos uno de ellos tenga una discapacidad reconocida del 33% o más, también podrán beneficiarse. La subvención puede llegar hasta 1.200 euros por cada niño que no supere los 12 años.
Asimismo, se han establecido incrementos significativos en las ayudas para familias con cuatro o más hijos. Para las familias con cuatro hijos, se agrega un 15% a la ayuda total; un 35% para las que tienen cinco, y un sorprendente 65% para las que cuentan con seis o más. En los casos de custodia compartida, el límite de la ayuda es de 600 euros por menor.
En la segunda línea, orientada a los nacimientos o adopciones dobles, las familias podrán acceder a una cantidad fija de hasta 1.500 euros, apoyando así a quienes han añadido dos nuevos miembros a su hogar en el año 2025.
Para ser elegible, es fundamental que al menos uno de los progenitores esté empadronado en un municipio aragonés y haya residido allí durante al menos un año antes de la solicitud. Este requisito también se aplica a todos los menores involucrados. Además, los solicitantes deben estar al día con sus obligaciones fiscales y de la Seguridad Social.
Las familias interesadas tendrán un plazo de dos meses, desde el 12 de septiembre hasta el 12 de noviembre inclusivo, para presentar sus solicitudes. Este procedimiento se puede realizar fácilmente a través de la Sede Electrónica del Gobierno de Aragón, aunque también se contemplan opciones para la presentación presencial en las oficinas de Registro.
La gestión de estas ayudas está a cargo de la Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad, que pone a disposición de los interesados su correo electrónico, [email protected], para resolver cualquier duda o consulta relacionada con este programa de apoyo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.