Aragón impulsa el uso de fondos europeos para aliviar el impacto de las inundaciones en el Ebro medio.

El 7 de noviembre en Zaragoza, el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, realizó una visita para supervisar los avances en la implementación de los fondos del innovador proyecto LIFE Ebro Resilience. Este esfuerzo busca reducir el impacto de las inundaciones en la cuenca media del río Ebro, una región que ha enfrentado repetidos desafíos naturales.
Blasco destacó que esta evaluación representa un punto crucial en un proyecto cofinanciado por la Unión Europea, que moviliza más de 13 millones de euros destinados a las Comunidades Autónomas de Aragón, Navarra y La Rioja. El objetivo es prevenir y minimizar los efectos devastadores de las riadas que afectan a las poblaciones a lo largo del cauce del Ebro, esfuerzos que se consideran indispensables en vista del cambio climático y su impacto en estos fenómenos meteorológicos.
“Es un hecho conocido que el Ebro experimentará futuras inundaciones,” expresó Blasco, reconociendo la incertidumbre sobre cuándo ocurrirán estos eventos devastadores. “Las tormentas intensas y el deshielo en los Pirineos son inevitables, y es nuestra responsabilidad estar preparados. La coordinación con las comunidades locales, incluidos alcaldes y agricultores, es esencial para La Ebro Resilience, así como la implementación de medidas preventivas que ayuden a reducir los daños a la agricultura y los municipios”, añadió.
Durante su intervención ante los medios, el consejero enfatizó la importancia de la aportación económica, detallando que de los 13 millones de euros, el 55% proviene de financiación de la Unión Europea, mientras que el resto es asumido por el Gobierno central y las comunidades autónomas. Blasco confía en que estas iniciativas “sean efectivas” y logren los resultados esperados.
Los esfuerzos han sido en gran parte consensuados con las partes afectadas, como agricultores y autoridades locales, reconociendo que jamás se podrá satisfacer a todos por completo. Sin embargo, Blasco enfatizó que si se logran mitigar los efectos de las futuras inundaciones en estas comunidades, será un signo de que el trabajo realizado ha valido la pena.
En concreto, en la zona entre Osera y Fuentes del Ebro, el Gobierno de Aragón ha asignado una inversión de 1,4 millones de euros, un paso que evidencia el compromiso de la comunidad ante este desafío ambiental.
El consejero manifestó que el proyecto "va bien", subrayando la relevancia de la participación ciudadana en todo el proceso. Desde el inicio, se han llevado a cabo más de 70 reuniones con diferentes colectivos afectados, con el propósito de sensibilizar y dar a conocer las medidas que se están implementando.
“La ejecución de este ambicioso proyecto está avanzada, y tenemos hasta 2027 para completarlo. Asimismo, hay otros dos tramos del Ebro, río arriba, que también requieren atención en Aragón”, concluyó el consejero, reafirmando su compromiso hacia una gestión más sostenible del río Ebro y su entorno.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.