24h Aragón.

24h Aragón.

Álvaro García y Noa se coronan campeones del VI Concurso Nacional de Caza de Trufa en Campo de Daroca.

Álvaro García y Noa se coronan campeones del VI Concurso Nacional de Caza de Trufa en Campo de Daroca.

Este fin de semana, la localidad zaragozana de Murero se convirtió en el epicentro de una celebración dedicada a la trufa, al albergar la sexta edición del Concurso Nacional de Caza de Trufa de la Comarca Campo de Daroca. En este evento, participaron unas 40 escuadras compuestas por cazadores y sus fieles perros, comingo con dos parejas internacionales provenientes de Estados Unidos e Italia, todos listos para competir y demostrar su habilidad en la búsqueda de este preciado hongo.

El concurso fue parte integral de las Jornadas de la Trufa Negra de la Comarca Campo de Daroca, que concluyeron en un ambiente festivo y repleto de actividades. Durante el evento, las parcelas de terreno asignadas a cada equipo fueron de 6x6 metros, ampliándose a 8x8 en la competencia final, lo que permitió a los participantes abordar la búsqueda de trufas en un entorno controlado y específico.

Este certamen es único en el mundo, ya que la recolección de trufas se realiza de manera pública, asegurando que se sigan rigurosos estándares de calidad. La supervisión del proceso estuvo a cargo de Laumont y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), quienes se encargaron de validar la calidad de las trufas presentadas. Las Jornadas de la Trufa Negra, estratégicamente programadas, agregaron un valor cultural y turístico al evento, destacando su éxito ante la comunidad organizadora.

El día sábado se realizaron las rondas clasificatorias, donde los perros competidores tenían que localizar tres trufas con un peso que variaba entre 15 y 20 gramos en un tiempo acotado. La emoción se intensificó en la semifinal del domingo, en la que solo los canes más ágiles y rápidos lograron avanzar en la competición.

En la gran final, ocho perros tuvieron que encontrar cinco trufas en un reto de solo cuatro minutos. La victoria fue para el equipo compuesto por Álvaro García y su perra Noa, quienes lograron descubrir cuatro trufas en un tiempo impresionante de 2 minutos y 36 segundos. Este triunfo les valió un premio de 1.000 euros y 12 sacos de alimento especializado ARION, garantizando así un año completo de nutrición para Noa.

El segundo lugar del concurso fue alcanzado por Oleg Sabirón y su perra Gilda, originarios de Torralbilla, Zaragoza. Ellos también encontraron cuatro trufas, pero tardaron un poco más con un tiempo de 3 minutos y 7 segundos, llevándose a casa un premio de 500 euros y seis sacos de pienso ARION.

La tercera posición fue para Raúl de la Morena y su leal compañera canina Cueva, de Benasque (Huesca). Cueva fue capaz de localizar cuatro trufas en un tiempo de 3 minutos y 39 segundos, logrando un premio de 250 euros y tres sacos de alimento para perros del mismo fabricante. Además, Raúl y Cueva fueron galardonados con el título a la 'Trufa más rápida' del concurso, con un tiempo espectacular de solo 19 segundos y 30 décimas.

En paralelo, se celebró el III Concurso Nacional Infantil de Caza de Trufa 'Senda' en la misma comarca. El equipo victorioso fue el que conformaron Bosco Diarte y su perro Corca, quienes se destacaron al encontrar dos trufas en un impresionante tiempo de un minuto, cuatro segundos y tres décimas.

Javier Lafuente, presidente de la Comarca Campo de Daroca, expresó su satisfacción por los resultados de esta edición, que destacó por haber contado con la mayor participación en la historia del concurso, creando un ambiente inolvidable y lleno de energía. Esta fiesta de la trufa también estuvo marcada por la firma de un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Monteu Roero, en la región de Piamonte, Italia, reconocida por su tradición en la caza de trufas.

Gracias a este nuevo hermanamiento, Lafuente anunció que el ganador del Concurso Nacional de Caza de Trufa de la Comarca Campo de Daroca obtendrá un acceso directo al Concurso de Monteu Roero y viceversa, un paso significativo hacia la internacionalización de ambos eventos y un excelente reconocimiento de la importancia de la trufa en la cultura gastronómica.

El Concurso Nacional de Caza de Trufa fue organizado de manera conjunta por la Comarca Campo de Daroca, el Ayuntamiento de Murero y la asociación comarcal de truficultores, cuyo comité organizador fue liderado por Carlos J. Diarte, truficultor y cazador, quien juega un papel crucial en este fascinante mundo de la trufa.