Alertas meteorológicas por tormentas y granizo en el Pirineo y Huesca; riesgos amarillos en Ribera del Ebro y Cinco Villas.
ZARAGOZA/MADRID, 31 de agosto
Este domingo, España se encuentra bajo la influencia de un nuevo frente atlántico que traerá consigo cambios climáticos significativos. Se anticipa un aumento de la inestabilidad meteorológica en las regiones del oeste y norte de la península, junto a un notable descenso de las temperaturas. Esta situación ha llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a emitir un aviso naranja para el Pirineo oscense y el centro de Huesca debido al riesgo elevado (40-70%) de fuertes precipitaciones, granizo y vientos intensos.
Se espera que, a partir de las 14:00 horas y hasta la medianoche, estas áreas experimenten lluvias que podrían acumular hasta 30 litros por metro cuadrado en tan solo una hora. Además, se prevén tormentas con granizo que podría alcanzar un tamaño superior a los dos centímetros y ráfagas de viento que superen los 70 kilómetros por hora.
Por otro lado, en el sur de Huesca, así como en Cinco Villas y la Ribera del Ebro, se ha emitido un aviso de nivel amarillo. En estas zonas, las precipitaciones podrían dejar hasta 25 litros por metro cuadrado en una hora, junto a vientos que podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora y granizo de hasta dos centímetros.
Se pronostica que el núcleo del frente se desplace hacia Cataluña, manteniendo un aviso amarillo para el Pirineo oscense durante las primeras horas del lunes, desde la medianoche hasta las 4:00 horas.
En lo que respecta a las temperaturas, este frente atlántico ocasionará un marcado descenso en las máximas en la mitad occidental del país, con una disminución de entre cinco y seis grados. Ciudades como León tendrán 23ºC, mientras que La Coruña y Bilbao se sitúan en 21ºC, y otras localidades como Zamora, Salamanca y Pamplona permanecerán por debajo de los 27ºC.
En contraste, el este de España verá cómo los termómetros pueden sobrepasar los 35 grados en las depresiones del sudeste, así como en el valle del Ebro y el Guadalquivir. Capitales como Albacete, Valencia, Murcia, Málaga, Sevilla, Granada y Córdoba alcanzarán o superarán los 35 grados.
Las mínimas también mostrarán variaciones: descenderán en el noroeste, aumentarán en el nordeste, mientras que en el resto de las regiones se mantendrán estables. Las áreas del Mediterráneo y del Guadalquivir experimentarán una última noche de agosto calurosa, con mínimas que no descenderán de los 20 a 23 grados.
Finalmente, el viento soplará de manera moderada en la mayor parte de la península y en Baleares, predominando la dirección sur en el Mediterráneo. Se anticipan períodos de viento fuerte especialmente en las costas del Mediterráneo y el Cantábrico.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.