
Teruel, 30 de agosto. Este sábado, miembros del Movimiento Ciudadano Teruel Existe y representantes del grupo parlamentario Aragón-Teruel Existe llevaron a cabo una jornada de recogida de firmas en Vinaroz, en la provincia de Castellón, para apoyar la construcción de la autovía A-68, un proyecto crucial para el desarrollo de la región de Teruel.
La actividad tuvo lugar en la plaza San Agustín, un punto neurálgico de la localidad, donde numerosos vecinos y vecinas se acercaron para firmar en respaldo a esta importante infraestructura que promete fortalecer la conectividad del territorio.
Joaquín Moreno, diputado de Aragón-Teruel Existe, subrayó durante la jornada la urgencia del proyecto: “Hemos decidido recabar apoyos porque la A-68 es una autovía histórica que ha sido ignorada por los tres últimos gobiernos, desde Zapatero, pasando por Rajoy, hasta Sánchez. Este desarrollo es crucial para las provincias de Castellón, Teruel y Zaragoza. Es una infraestructura muy esperada que tiene el potencial de cambiar el destino del Bajo Aragón histórico”.
El portavoz del Movimiento Ciudadano en el Bajo Aragón, Diego Moreno, también se refirió al éxito de la jornada: “Nos hemos trasladado a Vinaroz para solicitar la colaboración de todos; la respuesta ha sido abrumadora. Reivindicamos una autovía vital para conectar y fortalecer el Bajo Aragón, y no cesaremos hasta que sea una realidad”.
Con esta acción, el movimiento Teruel Existe continúa su campaña de movilización social, exigiendo al Gobierno central que cumpla con los compromisos asumidos y acelere la construcción de esta vía que unirá el Mediterráneo con el interior del país, impulsando así el desarrollo económico, la seguridad en las carreteras y la cohesión territorial.
En los últimos meses, Teruel Existe ha intensificado sus esfuerzos para lograr la construcción inmediata de la A-68, llevando a cabo múltiples acciones en la zona y reafirmando su determinación de continuar la lucha hasta ver realizada esta infraestructura.
En un evento simbólico en diciembre de 2024, más de 300 personas se concentraron en Alcañiz para representar la construcción del “primer metro” de la autovía, usando el lema ‘¡Que no nos tomen por inocentes!’, para recordar que, a pesar de que los proyectos están redactados, aún no se han licitado.
En marzo de 2025, el movimiento se trasladó a La Puebla de Híjar, donde se llevó a cabo una protesta en la que cientos de personas criticaron los reiterados incumplimientos de los gobiernos estatales en relación a la A-68, resaltando que todas las administraciones han hecho promesas que nunca se han materializado.
Finalmente, en mayo de 2025, una marcha festiva y participativa en Pina de Ebro evidenció nuevamente la necesidad de priorizar la autovía en los Presupuestos Generales del Estado, dejando claro que la exigencia de la comunidad continúa siendo firme y unánime.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.