24h Aragón.

24h Aragón.

ADECOBEL gestiona 60 solicitudes de apoyo para hogares dañados por inundaciones en Campo de Belchite.

ADECOBEL gestiona 60 solicitudes de apoyo para hogares dañados por inundaciones en Campo de Belchite.

La Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Comarca Campo de Belchite, conocida como ADECOBEL, ha gestionado un total de 60 solicitudes de asistencia destinadas a las viviendas que sufrieron daños por las inundaciones ocurridas en junio. Este informe forma parte del esfuerzo coordinado de apoyo técnico y administrativo implementado para ayudar a las comunidades que enfrentaron la devastación provocada por las riadas del 13 y 14 de junio, que afectaron gravemente a diversas infraestructuras y viviendas en localidades de Zaragoza como Azuara, Letux, Almonacid de la Cuba, Almochuel y Codo.

Desde el inicio de la crisis, ADECOBEL ha brindado su apoyo a los municipios más impactados, organizando la recopilación de daños y facilitando el acceso a la atención ciudadana en relación con las afectaciones a las residencias privadas.

"Sentimos la necesidad de hacer algo frente a esta adversidad, así que decidimos contribuir con nuestra experiencia en la gestión de ayudas y en la tramitación de expedientes. Apoyamos a la población en la solicitud de estas ayudas y aclaramos sus inquietudes. Estos procesos pueden resultar frustrantes para quienes no están acostumbrados, sobre todo en circunstancias tan excepcionales", comentan representantes de ADECOBEL.

El compromiso del equipo técnico de la asociación ha sido continuo y proactivo. Han establecido oficinas móviles, se han desplazado a las localidades afectadas, y han estado resolviendo inquietudes, gestionando trámites e intermediando para facilitar el acceso a las ayudas disponibles, tanto del Gobierno de Aragón como del Ministerio del Interior.

Con un servicio adaptado a las necesidades locales y coordinado con cada ayuntamiento, ADECOBEL ha establecido puntos de información y ha mantenido una presencia constante en las comunidades. Desde el 18 de junio, han atendido a más de 100 personas y han tramitado 58 expedientes de ayuda, divididos en 50 solicitudes para el gobierno autonómico y 10 para el Ministerio del Interior, en su sede de Belchite y durante visitas a Codo, Letux, Almonacid de la Cuba y Azuara.

Este proceso no solo incluye la orientación sobre las ayudas, sino también la redacción de memorias y la provisión de la documentación necesaria. Para ampliar el acceso a la información, se ha habilitado un servicio de atención telefónica y por correo electrónico accesible para todos los ciudadanos.

Inicialmente, la fecha límite para solicitar estas ayudas estaba fijada para el 24 de julio, pero el Gobierno de Aragón ha decidido extender ese plazo hasta el 15 de septiembre, lo que permitirá que más familias puedan beneficiarse de este apoyo económico.

El papel que ha jugado ADECOBEL durante esta crisis ha superado lo técnico, ofreciendo una respuesta humanitaria, cercana y activa. En un momento de incertidumbre y apremio, la asociación ha evidenciado su habilidad para adaptarse, su dedicación al servicio comunitario y su conexión profunda con el entorno regional.

Por otro lado, los sectores agrícolas también han resentido el impacto de la riada. ADECOBEL ha dirigido la información hacia la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de Belchite, que funciona como un canal oficial de asesoramiento. Los agricultores pueden acceder a las ayudas proporcionadas por el Departamento de Agricultura de la DGA y recibir apoyo adicional mediante los sindicatos agrarios.