24h Aragón.

24h Aragón.

Alegría critica al PP por tergiversar la verdad sobre el Parador de Teruel.

Alegría critica al PP por tergiversar la verdad sobre el Parador de Teruel.

ZARAGOZA, 17 de octubre. La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido su visita al parador de Teruel junto al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, enfatizando que su presencia allí está "totalmente justificada" y criticando al Partido Popular por "inventar una historia insípida" para tratar de descalificarla.

Durante una rueda de prensa, Alegría se refirió a un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que menciona un gasto de 490,25 euros en billetes de tren por parte de Koldo García, asesor de Ábalos. Estos gastos corresponden a un viaje a Teruel en septiembre de 2020, coincidiendo con la época en que algunos testigos amplían detalles sobre una supuesta reunión en el parador de la ciudad, en donde entre otros, también se alojó Alegría debido a una visita a las obras de la línea Teruel-Valencia.

La ministra expresó su desconcierto ante las declaraciones del Partido Popular, afirmando que "todo lo que hacen se basa en la convicción de que la mentira no tiene consecuencias legales", en clara referencia a los comentarios de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, quien sugirió que "mentir no es ilegal".

A pesar de las insinuaciones, Alegría aclaró que el informe de la UCO solo documenta los gastos de unos billetes de tren realizados por García, destacando la falta de contenido en las acusaciones que se han vertido desde la oposición.

Frente a las demandas de dimisión del PP, la ministra reafirmó que ha ofrecido "explicaciones más que suficientes con total claridad". Recordó que ha tomado la iniciativa de convocar una rueda de prensa específicamente para abordar este tema, ha comparecido en una comisión de investigación en el Senado y ha respondido a todas las preguntas sobre su estancia en Teruel, remarcando que fue por motivos laborales.

Estas declaraciones se realizaron en la sede de la Delegación del Gobierno en Aragón, donde Alegría inauguró un evento titulado 'La depuración del magisterio y del profesorado universitario en Zaragoza (1936-1945)', junto con Alberto Sabio, director de la Cátedra María Domínguez de Memoria Democrática de la Universidad de Zaragoza (Unizar).