24h Aragón.

24h Aragón.

Alcañiz impulsa la digitalización: la DGT lanzará un servicio para facilitar trámites en pueblos pequeños.

Alcañiz impulsa la digitalización: la DGT lanzará un servicio para facilitar trámites en pueblos pequeños.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado una innovadora iniciativa conocida como "Servicio de Teleatención Personalizada", que se espera inaugurar antes del verano en la localidad de Alcañiz, en Teruel. Esta nueva plataforma permitirá a los ciudadanos realizar todos sus trámites relacionados con vehículos y licencias de conducir directamente en los ayuntamientos, eliminando la necesidad de desplazarse a las jefaturas de tráfico, que generalmente se encuentran en capitales de provincia o áreas más grandes.

El director general de Tráfico, Pere Navarro, presentó este martes el proyecto, el cual fue ideado por Javier Agullo, el jefe provincial de Tráfico de Teruel, a raíz de la escasez de personal en la jefatura provincial debido a jubilaciones, traslados y bajas. Si este servicio obtiene una buena acogida entre la ciudadanía, existe la intención de ampliarlo a nivel nacional en el futuro.

Ante la falta de personal y para evitar el cierre de servicios al público, los funcionarios de la DGT en Teruel implementaron un sistema de atención por videoconferencia, que ha logrado atender a 1.200 residentes de la provincia gracias a la colaboración de personal de otras jefaturas.

Agullo destacó que muchos ciudadanos de comarcas como Matarraña o Bajo Aragón tenían que hacer un viaje de cinco horas para realizar un trámite que, en realidad, solo toma unos minutos. "No podemos permitir que la burocracia obligue a la gente a perder tanto tiempo", enfatizó.

Según palabras de Pere Navarro, este proyecto se basa en dos principios fundamentales: primero, mantener el contacto humano entre funcionarios y ciudadanos, evitando sistemas automatizados que puedan resultar frustrantes. Y segundo, simplificar procedimientos complejos para que sean accesibles para todos, sin importar su nivel de destreza tecnológica.

El nuevo servicio permitirá a los usuarios realizar cualquier gestión relacionada con su vehículo o licencia de conducir utilizando simplemente su DNI, NIE o pasaporte, guiados por un funcionario de la DGT especializado que operará los dispositivos de forma remota. "Lo mejor es que no se requiere tocar ningún botón", añadió Agullo, quien también subrayó la importancia de la empatía y el trato humano en la atención al ciudadano.

El "Servicio de Teleatención Personalizada" incluye tecnología avanzada, como un escáner de doble cara que facilita la colocación de documentos, un lector de DNI sin contacto, un terminal de pago que acepta tarjetas bancarias sin necesidad de aplicaciones adicionales, y una tablet para la firma digital con lápiz óptico. Además, incorpora una pantalla interactiva que muestra en tiempo real la solicitud y otros documentos relevantes, con indicadores luminosos que orientan a los usuarios sobre dónde colocar cada documento.

El coste de este servicio será cubierto por los propios ayuntamientos, con un desembolso que oscila entre 10.000 y 15.000 euros, enfocándose principalmente en las cabeceras de comarca, tal como se ha señalado desde la DGT. La función más común que se podrá llevar a cabo es el cambio de titularidad del vehículo.

"Esta iniciativa es un paso hacia una administración más eficiente y colaborativa, que maximiza los recursos de todas las administraciones", afirmó Agullo. Además, destacó que al ser un servicio de bajo coste y sostenible, ayudará a reducir desplazamientos, aliviar el tráfico y, en última instancia, contribuir a una disminución de los accidentes de tráfico.