24h Aragón.

24h Aragón.

Acuerdo entre Diputación y Bomberos de Huesca pone fin a huelga y avanza en derechos laborales.

Acuerdo entre Diputación y Bomberos de Huesca pone fin a huelga y avanza en derechos laborales.

HUESCA, 21 de octubre. En un avance significativo hacia la mejora de las condiciones laborales, el presidente de la Diputación de Huesca, Isaac Claver, junto con otros funcionarios clave como el diputado de bomberos, Javier Catalán, y la diputada de Recursos Humanos, Lola Ibort, firmaron un acuerdo histórico con el Comité de Huelga de los bomberos.

Este importante pacto se formalizó el martes en el parque de Barbastro y marca el fin de los paros, garantizando mejoras notables en las condiciones laborales y salariales de la plantilla del servicio provincial de bomberos, según ha comunicado la Diputación.

Claver destacó la relevancia del acuerdo, describiéndolo como "muy satisfactorio y positivo" para el cuerpo de bomberos de Huesca. Enumeró las mejoras que se implementarán, incluyendo la ampliación de categorías en toda la plantilla, la reducción de guardias y horas de trabajo, así como un aumento en la compensación económica por las guardias de refuerzo.

El presidente subrayó el compromiso de su administración al mencionar que en dos años han invertido más de 6 millones de euros en equipamiento y medios técnicos, señalando que existen planes para seguir potenciando tanto los parques como la cobertura del servicio.

Carlos Arbués, portavoz del Comité además de oficial de bomberos, celebró el logro alcanzado, enfatizando el compromiso claro de la administración por mejorar el servicio ofrecido a la comunidad.

De acuerdo con lo comunicado el pasado viernes, el acuerdo incluye cuatro puntos claves: el aumento del complemento de destino para todos los bomberos, pasando de 16 a 19, y de 18 a 20 para los oficiales.

Además, se ha pactado reducir tres guardias en los próximos tres años, lo que se traduce en 72 horas menos al año, y se incrementará en un 20% el importe de las guardias voluntarias de refuerzo en 2026, alcanzando un 25% en 2027.

La Diputación también se ha comprometido a reorganizar y expandir el servicio, teniendo en cuenta criterios técnicos y la actual estructura de los parques. Esta reorganización se llevará a cabo en coordinación con el Gobierno de Aragón, con miras a establecer un futuro Consorcio Autonómico.

Después de la firma, Claver y los demás diputados tuvieron la oportunidad de explorar los nuevos vehículos adquiridos bajo el Plan de Inversiones, diseñado para optimizar el servicio de emergencias de la Diputación de Huesca.

Un par de las últimas adquisiciones son autobombas de última tecnología, una de las cuales ya se encuentra operativa en el parque de Barbastro, mientras que la segunda se destinará al parque de Sabiñánigo. Ambas representaron una inversión conjunta que supera el millón de euros.