ZARAGOZA, 19 de noviembre. El Ayuntamiento de Zaragoza ha dado un paso significativo al aprobar el inicio del proceso de licitación para el proyecto 'ZGZ Verde 360', una iniciativa plurianual que implicará una inversión cercana a los 8,5 millones de euros. Este contrato busca impulsar el plan de mejora de la infraestructura verde de la ciudad, asegurando que todos los espacios públicos cuenten con un mantenimiento adecuado.
Esta propuesta refleja el compromiso del Gobierno local con el desarrollo de una ciudad más segura y sostenible. La gestión técnica avanzada y la supervisión continua del arbolado se convertirán en piezas clave para mantener el bienestar de los ciudadanos y proteger el medio ambiente.
La alcaldesa Natalia Chueca ha señalado que, hasta ahora, las labores de conservación de infraestructura civil, mobiliario urbano y áreas recreativas se llevaban a cabo con recursos limitados y sin un marco contractural que facilitara una planificación adecuada por parte de los servicios municipales.
Por ello, 'ZGZ Verde 360' se presenta como un "hito" en la estrategia de transformación verde de la ciudad, completando un sistema de gestión profesional y sostenible. Esto garantizará la preservación del patrimonio natural, la mejora constante de los espacios públicos y, en última instancia, la seguridad de los ciudadanos.
En una conferencia de prensa, Chueca enfatizó que esta iniciativa posiciona a Zaragoza como un referente en sostenibilidad urbana, adaptándose al cambio climático y mejorando la resiliencia ante nuevas condiciones climáticas. Puso especial énfasis en la importancia de cuidar el arbolado urbano, que debe ser sometido a un control riguroso para evitar accidentes que puedan pone en riesgo a la población.
La alcaldesa destacó la innovación que trae consigo este contrato, el cual establece una estructura inédita en la ciudad. Hasta ahora, la conservación de la infraestructura verde se realizaba de manera puntual, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria.
Aprovechó la ocasión para resaltar el impresionante patrimonio verde de Zaragoza, que cuenta con 8 millones de metros cuadrados de zonas ajardinadas, ubicándose entre las ciudades con mayor área verde por habitante en España.
Este nuevo contrato aglutina diversas áreas de trabajo: la conservación del mobiliario urbano, el mantenimiento de espacios infantiles y deportivos, y un servicio dedicado al control de calidad del arbolado. Los servicios se dividen en tres lotes distintos, sumando un total de más de 10 millones de euros durante su vigencia de cuatro años, prorrogables por un año más.
El primer lote se centra en la conservación de la infraestructura verde, inaugurando un presupuesto anual de 1 millón de euros para mantener en condiciones óptimas bancos, papeleras y otras instalaciones urbanas. El segundo lote, destinado a las áreas infantiles y de mayores, contará con 780.000 euros anuales, asegurando que todas las instalaciones cumplan con las normativas de seguridad europeas. Por último, el tercer lote, con un presupuesto de 320.000 euros, se enfocará en el control de calidad del arbolado mediante el uso de nuevas tecnologías.
Además, Zaragoza alberga un vasto patrimonio verde que incluye 100 parques, 172.000 árboles, 20.000 bancos y 700 fuentes de agua potable, lo cual respalda la importancia de implementar una gestión moderna y efectiva.
Con 'ZGZ Verde 360', la ciudad no solo busca mejorar su infraestructura, sino también creando un entorno urbano que garantice la seguridad y la calidad de vida de sus habitantes. Chueca concluyó que la ciudad se consolida como una de las más comprometidas de Europa en términos de sostenibilidad, enfatizando que su infraestructura verde es un pilar fundamental para la calidad ambiental y el bienestar comunitario.
Se estima que este ambicioso contrato esté operativo a partir del primer trimestre de 2026, tras completar los procesos de licitación y evaluación de las propuestas presentadas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.