24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza logra presupuesto inversor récord en 2024 al reducir deuda un 28% desde 2019.

Zaragoza logra presupuesto inversor récord en 2024 al reducir deuda un 28% desde 2019.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha logrado obtener un presupuesto "más inversor de los últimos quince años" para el año 2024, gracias a los esfuerzos realizados para sanear las cuentas municipales en los últimos años. Esto ha sido posible gracias a una reducción del 28 por ciento de la deuda desde 2019 y al éxito en la captación de fondos europeos, según ha explicado la consejera municipal de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Soláns, durante una comisión plenaria.

Dentro de este presupuesto, se destinarán 108,3 millones de euros a inversiones, lo que permitirá al Ayuntamiento combinar una presión fiscal baja con una alta capacidad inversora. Además, se mantendrán bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para reducir la plusvalía, fomentar el empleo y beneficiar a las familias numerosas o con menos recursos. También se reducirá en un 10,4 por ciento el Impuesto de Circulación para toda la población.

Por otra parte, Zaragoza se destaca como la ciudad con menor presión fiscal entre las grandes capitales españolas y se posiciona como la segunda ciudad que más fondos europeos ha captado, solo por detrás de Madrid.

Además de los 108,3 millones de euros destinados a inversiones, también se suman otros 38,7 millones que ya han sido ingresados en ejercicios anteriores y que se ejecutarán en diferentes proyectos durante 2024. En cuanto a los gastos, se refuerza el capítulo de gasto corriente con 16 millones de euros para mejorar los servicios públicos ofrecidos a los ciudadanos.

El presupuesto también contempla un aumento del 4,7 por ciento en el gasto destinado al personal, destinando un total de 271 millones de euros al pago de las nóminas del personal municipal. Además, se prevé destinar 24,4 millones de euros al capítulo de gastos financieros para hacer frente al incremento de los intereses financieros derivados de préstamos firmados en condiciones gravosas en el periodo 2005-2008.

En cuanto a los ingresos, se han establecido previsiones realistas y ajustadas para garantizar la sostenibilidad del sistema. El capítulo de impuestos directos se reduce hasta alcanzar los 281.075.828 euros, representando el 29 por ciento de los ingresos totales del Ayuntamiento. Se incluyen aquí el Impuesto de Circulación y el Impuesto de Bienes Inmuebles, entre otros.

El capítulo más voluminoso de ingresos es el de las transferencias corrientes, que crecerá un 20,8 por ciento en 2024, alcanzando los 424,8 millones de euros. Esto se debe al mayor apoyo económico del Gobierno de Aragón y a un incremento en la participación de los ingresos del Estado. Por otro lado, el capítulo de ingresos patrimoniales disminuye en un 39,6 por ciento respecto a 2023 debido a la falta del ingreso anticipado del aparcamiento de la plaza de Salamero. El capítulo de enajenación de inversiones prevé ingresar 17,8 millones de euros por ventas de terrenos.

Finalmente, los ingresos por endeudamiento ascenderán a 30 millones de euros en 2024, un 24,7 por ciento menos que el año anterior. Además, se amortizarán 46,1 millones de euros de deuda viva, lo que demuestra el compromiso del Ayuntamiento de Zaragoza con la contención fiscal y el saneamiento de la deuda.