Zaragoza invierte 340.000 euros en iniciativas sostenibles para jóvenes a través del programa europeo Gear Up!

ZARAGOZA, 12 de abril. La ciudad de Zaragoza se une al ambicioso proyecto europeo Gear Up!, diseñado para sensibilizar a la juventud acerca de la relevancia del desarrollo sostenible. Esta iniciativa se enriquece a través de la involucración activa de distintas ONGs locales que están comprometidas con la educación y el cambio social.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha destinado un total de 340.000 euros, con apoyo financiero de la Comisión Europea, para esta convocatoria de subvenciones que ha sido recientemente aprobada por el Gobierno. Las organizaciones no gubernamentales interesadas en presentar sus propuestas tendrán un plazo de diez días hábiles para hacerlo una vez se publique la convocatoria en el Boletín Oficial de Aragón.
Alfonso Mendoza, consejero de Participación y Régimen Interior, subrayó la relevancia de que Zaragoza participe en proyectos europeos, resaltando que “nuestra ciudad tiene la capacidad de desarrollar propuestas atractivas que capten el interés de la Unión Europea, y la financiación obtenida es testimonio de ello”.
Gear Up! tiene como propósito fomentar la educación sobre ciudadanía global en el contexto del desarrollo sostenible, con un enfoque particular en el empoderamiento y compromiso juvenil, potenciando las capacidades de las ONGs mediante apoyo económico.
Según las bases de la convocatoria, el objetivo es “forjar una perspectiva compartida sobre el papel de la educación cívica, centrada en la juventud, como motor para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aumentando la conciencia sobre el cambio climático, el desarrollo sostenible y la igualdad”.
El proyecto también busca establecer una colaboración robusta y duradera entre las instituciones públicas y las ONGs. Las propuestas deben tener un marco global y estar dirigidas a jóvenes de entre 15 y 30 años.
El monto de las subvenciones oscilará entre un mínimo de 15.000 euros y un máximo de 25.000 euros, con una cobertura financiera que podrá alcanzar hasta el 90% del costo total del proyecto.
Las acciones deben realizarse entre el 1 de junio de 2025 y el 30 de junio de 2026, con una duración máxima de 12 meses. Para facilitar la participación en esta convocatoria, la Oficina de Cooperación del Ayuntamiento llevará a cabo una sesión informativa el martes 15 de abril, destinada a orientar a las ONGs sobre el proceso y resolver cualquier duda que puedan tener.
En marzo, se celebró un encuentro para presentar el proyecto, donde 26 entidades sociales de la ciudad se reunieron para discutir la importancia de trabajar hacia un futuro más inclusivo y sostenible.
Este evento inaugural sirvió como un espacio de colaboración y diálogo, donde se definieron los objetivos del proyecto y se ofreció a las entidades la posibilidad de acceder a financiamiento para proyectos relacionados con la sensibilización, la formación y la acción juvenil, todos enfocados en la sostenibilidad y la justicia social.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.