24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza incorpora 43 agentes a su Policía Local, alcanzando una tasa de reposición del 125%.

Zaragoza incorpora 43 agentes a su Policía Local, alcanzando una tasa de reposición del 125%.

ZARAGOZA, 2 de abril.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha tomado una significativa medida para fortalecer la seguridad en la ciudad al anunciar la creación de 43 nuevas plazas en la Policía Local. Esta iniciativa se suma a los 39 agentes que recibirán sus despachos esta primavera, los 100 que están finalizando su formación y las 300 plazas que ya fueron incluidas durante el mandato anterior del Partido Popular. De este modo, se logrará una tasa de reposición del 125%, a pesar de las jubilaciones de miembros del cuerpo.

La alcaldesa Natalia Chueca dio a conocer estos planes durante su visita al cuartel de la Policía Local en La Paz, donde también se rindió homenaje a los agentes jubilados. “Estamos hablando de casi 480 nuevos policías en los últimos seis años, lo cual no solo compensa las jubilaciones, sino que incrementa el tamaño del Cuerpo de Policía Local, acercándolo al objetivo de contar con la fuerza necesaria para atender a una población de casi 700.000 habitantes”, explicó Chueca.

Las nuevas posiciones tienen como objetivo vigilar las áreas más críticas de la ciudad, y la alcaldesa destacó que el compromiso del Gobierno local es que los agentes “estén en la calle”, asegurando una dotación completa para la Unidad de Apoyo Operativo (AUPO) para poder abordar las diversas demandas y necesidades de seguridad que surgen.

En declaraciones a la prensa, Chueca mencionó no sólo la creación de nuevas plazas, sino también la contínua inversión en videovigilancia. La implementación de cámaras en puntos estratégicos de la ciudad se considera crucial, pues su presencia tiene un “gran efecto disuasorio”.

El Ayuntamiento ha identificado las áreas con mayores problemas para la instalación de estas cámaras, incluyendo Delicias, que ahora se encuentra a la espera de la autorización de la Comisión de Videovigilancia, un organismo compuesto por la Delegación del Gobierno en Aragón y el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA). “Una vez que se obtenga la aprobación, estas serán las primeras en funcionamiento”, añadió.

Adicionalmente, se planea colocar cámaras en la calle María del Hostal y en otros lugares de la ciudad donde comerciantes y vecinos han expresado la necesidad de mayor seguridad. Ejemplos claros de esto son las solicitudes de los comerciantes de Delicias y las peticiones vecinales en María Lostal. Otro de los objetivos del plan incluye reforzar la seguridad en el Casco Histórico y la Plaza del Pilar.

A las nuevas cámaras se sumarán casi 800 dispositivos unipersonales que los agentes de la UAPO llevarán consigo, lo cual les permitirá recolectar información valiosa sobre incidentes y actuar en consecuencia. Chueca destacó que estas grabaciones han sido solicitadas en hasta 140 ocasiones para esclarecer delitos.

Asimismo, la inversión en seguridad comprende la renovación de la flota de vehículos, asegurando que se puedan atender rápidamente las llamadas de los ciudadanos al 092 de la Policía Local. La alcaldesa subrayó su compromiso de continuar este trabajo estratégico, especialmente en un año tan importante para la institución con motivo de su 175 aniversario, indicando que es fundamental seguir reforzando el Cuerpo Policial para que esté más cerca de la ciudadanía.

Chueca enfatizó que esta apuesta por la seguridad no se limita a celebraciones, sino que se traduce en acciones concretas, como el incremento del presupuesto anual en un 28%, alcanzando los 6 millones de euros, ya que "sin seguridad no hay libertad", expresó con firmeza.

La alcaldesa también abordó la reciente subida del 6,9% en la delincuencia en Zaragoza, según datos del Ministerio del Interior, y mostró su preocupación acerca de la posibilidad de que esta tendencia persista. Para Chueca, es esencial que la Policía Local se modernice y crezca en paralelo al desarrollo de la ciudad, con el fin de garantizar la seguridad de todos los zaragozanos.

Además, Chueca subrayó la importancia de la colaboración institucional con la Delegación del Gobierno y otros cuerpos de seguridad, resaltando la eficacia de este trabajo conjunto en eventos relevantes, y sugirió que esta metodología se aplique en la vida cotidiana para seguir manteniendo la seguridad en la ciudad.

En un acto que contó con la presencia de miembros importantes de la administración local, Chueca también rindió homenaje a 58 agentes que se retirarán en 2023 y 2024, entre quienes hay 13 mujeres y 45 hombres. “Disfrutamos de un entorno más seguro gracias a vuestro arduo trabajo, y es más que merecido este reconocimiento”, afirmó la alcaldesa, resaltando el apoyo que también han brindado las familias de los policías.

En respuesta a las protestas de algunos sindicatos policiales que exigían una mesa técnica para discutir la seguridad y las patrullas nocturnas, Chueca afirmó que el diálogo con ellos es constante. También aseguró que su administración está trabajando en dar respuesta a las demandas históricas que llevan años sin resolverse, especialmente en lo que respecta al refuerzo de la plantilla de la Policía Local.

Concluyó manifestando que, aunque es complicado satisfacer a todos, el compromiso de su administración es seguir trabajando para que el diálogo avance y se logren los objetivos compartidos: “Hacer de Zaragoza una ciudad más segura.”